viernes, 18 de julio de 2025
Contexto/ Creado el: 2019-11-28 01:37

Cadena de oración por salud de patrullero Arnoldo Verú

La familia del uniformado ha recibido múltiples muestras de solidaridad. Neivanos oran por pronta recuperación del patrullero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 28 de 2019

Desde hace 15 años el patrullero Arnoldo Verú Tovar es miembro de la Policía Nacional. En la institución se ha destacado por su don de servicio a la comunidad neivana y ha luchado para combatir la inseguridad en la ciudad. Fruto de ello ha recibido 5 condecoraciones y 26 felicitaciones.

Además, es un policía que no ha recibido sanciones ni investigaciones disciplinarias y es una persona entregada a su trabajo y a su familia, conformada por su mamá y hermana.

Disturbios

En el marco del paro nacional que inició el pasado 21 de noviembre, el cual hasta el día lunes, en el caso de Neiva, había transcurrido con total normalidad, algunos estudiantes luego de convocar asamblea estudiantil, optaron por bloquear vía en el puente El Tizón, que de Neiva conduce hacia Bogotá.

Ante la situación de orden público que se estaba presentando en los alrededores de la Usco, miembros de la Policía Nacional acudieron a restablecer la tranquilidad en la ciudad de Neiva, lanzando gases lacrimógenos para ganar terreno y lograr despejar la vía; pero fueron atacados con piedras, además usaron papas bombas para agredir a la Fuerza Pública, una de estas impactó al uniformado Verú Tovar,  de 43 años de edad, quien desde hace 7 años está adscrito a la Policía Metropolitana.

En cuidados intensivos

Inmediatamente, el uniformado fue trasladado al Hospital Universitario de Neiva Hernando Mocaleano Perdomo, en donde es atendido por los médicos.

Por su parte, Hugo Mauricio Rojas, cirujano general a cargo de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgico del Hospital Universitario Hernando Mocaleano Perdomo, informó que “el paciente ingresó al servicio de urgencias en estado shock, obviamente inconsciente, inmediatamente en urgencias se realizó la reanimación correspondiente según los protocolos de trauma, se estabilizó el sangrado, se estabilizó hemodinamicamente y se aseguró la vía aérea, así como también se realizaron los respectivos diagnósticos. Posteriormente se llevó a sala de cirugía en donde se realizó limpieza y  desbridamiento en tejidos blandos tanto de la mano como de la cara y pasó a la unidad de cuidados intensivos donde se encuentra actualmente con el manejo del trauma craneoencefálico, tiene actualmente soporte ventilatorio, tiene medicamentos para mantener la tensión arterial y todos los demás tratamientos inherentes a los diferentes traumas que el paciente presenta”.

Agregó que “el paciente se encuentra hemodinamicamente estable, pero aún en una fase crítica de su patología, requerirá varios tratamientos multidisciplinarios por parte de neurocirugía plástica, otorrinologia y el servicio de cuidados intensivos”.

El comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Livio Germán Castillo, indicó que 7 uniformados resultaron lesionados en los disturbios presentados en el puente El Tizón. 

Sí fueron los vándalos

En redes sociales circularon varios videos donde se evidenciaba el ataque que recibieron los uniformados, pero algunos ciudadanos habían manifestado que los encapuchados no habían lanzado el artefacto explosivo, ante esto el Brigadier General Norberto Mujica Jaime, comandante de la Región Nº2 de Policía, aclaró que efectivamente sí habían sido atacado por estos vándalos.

“Desde el primer momento que ocurrieron los hechos con la Fiscalía General de la Nación, no hemos descansado un minuto en el esclarecimiento precisamente de los hechos y de todas las actividades y situaciones que se presentaron. Se han venido analizando cada uno de los elementos materiales probatorios de los videos que han circulado tanto a nivel de las redes como de las diferentes cámaras que se encuentran en el lugar  y todo esto ha hecho parte y hace parte de todo el acervo probatorio”.

En medio de la rueda de prensa, el comandante de la Región Nº2 de Policía, dio a conocer a la opinión pública parte de los videos que han recolectado en el que se evidencia que el artefacto explosivo fue lanzado por una de las personas que estaban encapuchadas y desvirtúa cualquier acusación contraria.

En el video se lograr observar a una persona encapuchada que lanza un artefacto explosivo y cae donde están los uniformados, dejando al uniformado Verú Tovar herido.

“No queremos mostrar cosas para nada editadas, queremos mostrar cosas reales, con trayectorias reales, pero sí muy explicativo, para que se pueda evidenciar claramente sin duda de la forma como el artefacto cae y acciona en el policía que se estaba cubriendo con su escudo y su casco”.

Recompensa

Asimismo, pidió a la comunidad a identificar a la persona que lanzó el artefacto explosivo y que logró lesionar al uniformado.

“En este momento se aumenta la recompensa a $20 millones de pesos a quien nos de información que permita la identificación de la persona encapuchada”.

Por estos hechos vandálicos, fueron puestos a disposición a la Fiscalía General de la Nación tres personas las cuales están siendo judicializadas por los delitos de terrorismo y de porte de explosivos.

“Estamos haciendo todo un trabajo de investigación para entender el contexto de ayer, desde el momento mismo de la obstrucción de vías y del momento del lanzamiento de los diferentes artefactos por parte de este grupo de personas que todos actuando con cierta división de trabajo lograron generar zozobra, lograron generar en la comunidad lo que ustedes han visto y por sobre todo agredir de esa manera a un miembro de la Fuerza Pública; esa situación está siendo analizada por la Fiscalía y vamos a tomar las decisiones en las próximas horas de presentarlo ante los señores jueces de garantías, o si por el contrario decide una situación diferente la Fiscalía”, señaló Justino Hernández, director de fiscalías del Huila.

 Finalmente, el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, desmintió que hayan utilizado elementos no con versiónales. “Siempre antes de salir al servicio estamos con nuestro Ministerio Publico, el cual verifica que tipo de armas no letales utilizan nuestros uniformados”.