viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2018-12-10 10:47

Cada cuatro días es asesinado un líder social en Colombia

Así lo aseguran organizaciones de derechos humanos. En 2018 se ha registrado un incremento respecto a los últimos dos años.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 10 de 2018

Por: Blu Radio

En el marco del día internacional y los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, varias organizaciones sociales denunciaron el aumento sistemático en el asesinato de líderes sociales en el país.

Según el último reporte, presentado por Indepaz y otras organizaciones de derechos humanos, este año han sido asesinados más de 220 líderes sociales y defensores de derechos humanos en 112 municipios del país.

De acuerdo con el informe, en 2018 se ha registrado un incremento respecto a los últimos dos años, pasando de 97 casos registrados en 2016 y 159 en 2017, a 226 casos en lo que va corrido de 2018.

El investigador y subdirector de la  Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Avila, señaló que esta cifra es preocupante y el Estado debe actuar de manera inmediata para evitar lo que se está configurando en un exterminio sistemático de líderes.

"Desde el 24 de noviembre de 2016 hasta la fecha, han sido asesinados más de 220 líderes sociales, lo que significa que en Colombia asesinan in líder cada 4 días. El propio redactor especial de la ONU para Colombia, Michael Forst señaló que no hay ningún país con estos niveles de victimización, miedo y zozobra para los lideres", sostuvo Ávila.

Los meses que registraron más casos fueron enero, mayo, julio, agosto y octubre, mientras que 80% de los homicidios cometidos se deben a disputas por reclamación de tierras y protección de los recursos naturales.


"A estos homicidios hay que sumarle que hay atentados, amenazas, secuestros, han violado varias lideresas; en total tenemos casi 600 victimizaciones, lo que significa que es casi una victimización por día", explicó el investigador.

De las 220 víctimas, alrededor de 70 pertenecían a organizaciones nacionales campesinas, indígenas, comunidades afrodescendientes y otros movimientos.


Comentarios