viernes, 12 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2019-11-22 12:13

Cacerolazo nocturno prolongó la protesta en Colombia

El sonido ensordecedor de las cacerolas no solo fue en Bogotá. Ciudades como Medellín, Bucaramanga y Cali, también siguieron el ejemplo de los capitalinos e hicieron sonar sus utensilios de cocina.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 22 de 2019

 

Un súbito cacerolazo prolongó la noche de ayer en los barrios residenciales de Bogotá y otras ciudades colombianas la jornada de protestas contra la política económica y social del presidente Iván Duque.

El movimiento comenzó en el tradicional barrio de Chapinero y se regó como pólvora por otros sectores de la ciudad, donde esta forma de manifestación se prolongó por más de una hora.

Primero fue en las ventanas de los edificios donde los vecinos comenzaron a expresar a golpe de cacerola su descontento con el Gobierno del Presidente Iván Duque y luego el movimiento fue tomando fuerza y la gente salió a las calles con utensilios de cocina y pitos para reforzar su protesta.

Protesta generalizada

A barrios como Chapinero le siguieron localidades como La Macarena, La Candelaria, Kennedy, Usaquén y Modelia, entre otros, donde con banderas de Colombia y una que otra whipala de los movimientos indígenas los habitantes se arroparon para protegerse del frío de la capital colombiana.

Los más entusiastas sacaron a la calle una carroza con altavoces musicales que avanzó por la Carrera Séptima, en la zona de Chapinero, seguida por un maremágnum de personas que no cesaba de golpear las cacerolas.

En La Macarena una multitud, niños incluidos, tomó la Carrera Quinta con cacerolas pero también con música para exigir cambios al Gobierno al grito de "Resistencia, resistencia".

Pero el sonido ensordecedor de las cacerolas no solo fue en Bogotá. Ciudades como Medellín, Bucaramanga y Cali, también siguieron el ejemplo de los capitalinos e hicieron sonar sus utensilios de cocina.

El Comité Nacional del Paro convocó para hoy 22 de noviembre una nueva jornada de cacerolazo en Bogotá que iniciará a las 4:30 p.m. en la Plaza de Bolívar y en todas las plazas del país. 

El cacerolazo, símbolo de las protestas en otros países latinoamericanos, era hasta hoy algo casi inusual en Colombia, donde el único antecedente de esta manifestación popular se remonta a mediados de la década de 1990 contra el entonces presidente Ernesto Samper, por el escándalo de filtración de dineros del narcotráfico en la campaña electoral que lo llevó al poder.

 



El cacerolazo, es símbolo de las protestas en otros países latinoamericanos.

En las ventanas de los edificios donde los vecinos comenzaron a expresar a golpe de cacerola su descontento con el Gobierno del Presidente Iván Duque