Brindarán créditos a pequeños comerciantes en Neiva
Un convenio por 714 millones de pesos entre la Alcaldía de Neiva y Comfamiliar Huila, permitió crear el Fondo de Reactivación Local, que beneficiará a vendedores informales, emprendedores y microempresarios.

En medio de la ‘tempestad’ por la que atraviesan los comerciantes de Neiva, se anunció ayer créditos entre 500 mil pesos y hasta 7 millones de pesos para vendedores informales, emprendedores y microempresarios.
Mediante un convenio firmado entre la Administración Municipal y la Caja de Compensación Familiar se creó el Fondo de Reactivación Local, FRL, que busca generar una ayuda a los pequeños empresarios de la ciudad, para permitirles reactivarse económicamente.
La gestión fue realizada por el alcalde Gorky Muñoz Calderón y el secretario de TIC y Competitividad, José Alexander Díaz Méndez, presentaron oficialmente este jueves el FRL, ante los gremios de la economía y firmaron el convenio junto al director de Comfamiliar, Luis Miguel Losada.
“Se logra concretar un convenio con Comfamiliar para la creación del Fondo de Reactivación Local, un fondo que está encaminado a los microempresarios, emprendedores y vendedores informales, un crédito con fácil acceso, que es lo que hemos venido diciendo, el problema no es el crédito, el problema es el acceso al crédito; van a ser créditos de fácil acceso. La idea es poder generar esa reactivación a esa persona que necesita un millón, dos millones, tres millones de pesos, 500 mil pesos, para poder nuevamente adquirir sus elementos, para reactivar su actividad económica, entonces a través de este convenio con Comfamiliar de Huila y la Alcaldía de Neiva lo van a poder obtener”, explicó José Alexander Díaz Méndez, secretario de TIC y Competitividad.
Contra los gota a gota
El alcalde destacó la facilidad con las que las personas podrán acceder a estos créditos, en los que el municipio será garante de las obligaciones, por lo que no se pedirá fiador, ni se revisará el historial en las centrales de riesgo, siendo esta una fórmula para evitar que estos pequeños empresarios deban acudir a los gota a gota.
"Firmamos con Comfamiliar Huila, un convenio que nos permitirá hacerle frente a los gota a gota. Muchos pequeños empresarios e independientes necesitan de impulso económico para reactivarse, pero si acuden al gota a gota, van a quebrar. Por eso creamos en Fondo de Reactivación Local, por 714 millones de pesos, que nos permitirá generar créditos hasta por 3 millones para los microempresarios y por 7.5 millones para los pequeños, con 5 meses muertos de pago de obligaciones y en los que el Municipio, será el fiador de estas personas", destacó el mandatario.
A partir del 1 de septiembre todos los interesados, deberán acercarse a las oficinas del Comfamiliar Huila ubicadas en el primer piso por la Calle 11 entre Carreras 5 y 6, donde los diferentes asesores los atenderán y resolverán dudas al respecto.
“El convenio consta de 700 millones de pesos, van a haber préstamos de 500 mil pesos hasta de 7 millones de pesos, con tasa subsidiada del 1% con los recursos que aporta la Alcaldía, con un periodo de gracia de 5 meses y el plazo máximo para el pago de este crédito es de 36 meses”, indicó por su parte Luis Miguel Losada, director de la Caja de Compensación Familiar del Huila.
Aportes
El convenio tiene un valor de 714 millones de pesos, de los cuales, la Alcaldía de Neiva aporta 500 millones, que será para los no afiliados a la Caja de Compensación; y Comfamiliar Huila 214 millones para sus afiliados. En total, cerca de 500 comerciantes, trabajadores informales, independientes y pequeños empresarios, podrán beneficiarse de estos créditos, por lo que el secretario de TIC y Competitividad José Alexander Díaz Méndez extendió la invitación para que aprovechen la oportunidad.
“Invitamos a los microempresarios y a las personas que necesiten ese recurso para poderse reactivar que se vinculen, que accedan, que realicen la solicitud, también invitarlos de manera especial que seamos muy conscientes, lo decía el señor alcalde vamos a tener más afluencia de público en las calles, necesitamos esa conciencia social para que estas medidas que se han tomado hoy puedan perdurar en el tiempo”, precisó.
Diferentes empresarios y gremios asistieron al evento donde se anunció los créditos para los comerciantes formales e informales.
Requisitos
Microempresarios y vendedores informales
- Diligenciar Formulario (Nuevo)
- Fotocopia de la Cédula
- Facturas de compras
- Pago de impuesto de industria y comercio
- Permiso de venta ambulante estacionario
Requisitos
Pequeñas empresas
- Diligenciar Formulario (Nuevo)
- Fotocopia de la Cédula
- Certificado Cámara de Comercio
- Registro Único Tributario - RUT
- Declaración de Renta
Opiniones
Alexander Rojas, empresario
“Esto es supremamente importante, necesitamos imprimirle velocidad y fortalecer la actividad económica, todos obviamente hemos estado afectados económicamente y este fondo va a permitir que podamos acceder a unos créditos que permitan dinamizar las economías de las empresas y en esa medida se vean representados en nuevas fuentes de empleo que es lo que necesitamos para Neiva”.
Pedro Javier Jiménez, empresario
“Recibimos esto con mucha esperanza, mucha alegría, como una herramienta más para podernos reactivar, estos espacios con el alcalde y entre gremios enriquece la necesidad la posibilidad de salir de estos momentos difíciles que estanos viviendo, y esperamos que Comfamiliar pueda operar con eficiencia estos recursos que han puesto a disposición de loa empresarios y comunidad”.
Sandra Esquivel gremio banquetero del municipio
“El convenio es algo que necesitamos, es una buena forma para que los microempresarios podamos reactivarnos, porque durante casi seis meses hemos estado sin trabajo y tenemos algunas deudas por pagar”.