Boccia huilense cerró oficialmente los Juegos Nacionales y Paranacionales
Tras veinticinco días de triunfos, alegrías, tristezas y todos los sentimientos que rodean la victoria y la derrota, el departamento del Huila cumplió con su participación en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019. Cartagena, Bolívar, le cumplió al país. La delegación huilense alcanzó solo tres medallas de oro en deportes convencionales.

Por: Isauro Quintero Barrera
Cartagena- Bolívar
En Juegos Nacionales deportes convencionales Valle fue el campeón con 165 medallas de oro, 138 platas y 121 bronces, el segundo fue Antioquia con 148 oros, 136 platas y 138 bronces y en el tercer lugar Bogotá con 105 oros, 103 platas y 107 bronces. Huila en estas justas terminó en la posición quince con 3 oros, 5 platas, 12 bronces; un total de 20 medallas, por debajo dieciocho departamentos entre ellos Quindío, Norte de Santander, entre otros.
Mientras en los Paranacionales el campeón también fue Valle con 138 oros, 80 platas y 66 bronces, el segundo lugar para Bogotá con 114 medallas doradas, 82 platas y 64 bronces. Y en el tercer lugar Santander con 51 oros, 49 platas y 37 bronces. Por su parte, Huila en esta oportunidad no cumplió con las expectativas en deportes no convencionales, cerró en el puesto 22 con 2 medallas de plata y 7 bronces para un total de nueve medallas.
Como multimedallista de los nacionales fue Karen Tovar de canotaje, quien alcanzó dos medallas de bronce, mientras en paranacionales José Luis Torres Bermeo en boccia y Juan José Jiménez ambos con una plata y un bronce.
Los medallistas ‘opitas’ en panaracional
Aunque no se alcanzó ninguna de medalla de oro en los paranacionales, la participación de algunos deportistas y disciplinas demostraron su proceso, a continuación, los resultados por la delegación huilense.
- Medalla de Plata:
Juan José Jiménez Sánchez (Salto Largo – T35 / T36)
Equipos Mixtos BC1- BC2, Boccia: (Andrés Darío Dïaz Arias, Carlos Gilberto Mejía Hernández, José Luis Torres Bermeo, Juan David Puentes Torres, Sara Daniela Granados.
- Medalla de bronce:
Pablo Andrés Oliveros León (Lanzamiento de Bala F36)
Briggith Alexandra Vidal Flórez (Lanzamiento de Disco F33 – F34)
Juan José Jiménez Sánchez (Lanzamiento de disco F36)
José Luis Torres Bermeo (Individual BC1)
Angie Tatiana Aya Cardozo (Individual BC3)
Freddy Gómez Velázquez (Para triatlón PTS2)
Fútbol Sala Auditivo Masculino (Alberto Motta Mamian, Alexander Cuellar Charry, Jefferson Parrací Quintana, Jorge Alejandro Hernández Montenegro, Juan Diego Barrero Romero, Luis Felipe Vidal Salas, Maicol Fabián Marín Castrillón y Yefferson Alarcón Caballero.
Balance presidente de la federación
Diario del Huila entrevistó a Noe Sepúlveda presidente de la Federación Colombiana de Deportistas con Parálisis Cerebral quien dio un balance de lo realizado en Cartagena.
“A nivel nacional se tuvo un desarrollo bastante bueno, a nivel de todas las disciplinas como boccia, atletismo, natación, tenis de mesa y fútbol siete, fue un éxito total, el grupo aumentó, pensamos tener 300 personas y tuvimos más de 600 participando, estuvieron todos los departamentos, participaron todas las ligas habilitadas y no habilitadas, de todas maneras, para nosotros el balance es muy bueno, a nivel de liga la semana entrante estaremos una reunión en Bogotá y proyectar el 2020”.
El Huila en esta edición no logró un oro en paranacionales, por lo que se debe analizar y proyectar para la próxima edición, “en el caso del Huila estuvimos en boccia, atletismo, deportistas de proyección que son Supérate, que en estos juegos dieron resultados, a nivel de las discapacidades si estamos muy cortos, a nivel visual, auditivos, físicos hay que comenzar a trabajar en ese tema para que en los próximos juegos el Huila tenga mayor representación”.
Así mismo Sepúlveda agregó, “en parálisis cerebral un grupo espectacular, muy bueno, no se dieron los resultados que se esperaban, nos faltó por ahí algunas medallas que teníamos proyectadas, pero otros deportistas sacaron su casta y dieron todo por el departamento del Huila, pienso que fue muy buena nuestra participación de parálisis cerebral del Huila”.
Se escaparon varios oros para la delegación, ¿qué opina?
Sí escaparon tres oros porque terminamos con tres platas, de todas maneras, esto sirve porque el grupo es muy joven, si los comparamos con las otras regiones ya son personas de 35 o 40 años que están participando, pensamos que hay buen futuro en estos jóvenes, la parte directiva trabajando muy bien ello, felicitar a la liga del Huila, a las personas que han estado entregando todo, a los deportistas los atendieron excelente.
Sobre la sede y la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales, ¿qué opinión tiene?
Solo falta mejorar algunas cosas, por ejemplo el escenario de boccia debía tener mejor ventilación, especial por el calor, ese fue un limitante que tenían los deportistas, venían sin accesibilidad. Los jueces, autoridades, hicieron su papel, faltó un poco y se tocó en una reunión, que la policía no nos acompañaron a las delegaciones hacia sus sitios de competencia, como lo hicieron con los nacionales, en paranacionales se les olvidó y si hicimos ese llamado de atención porque merecemos las mismas condiciones.