jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-06-04 01:50 - Última actualización: 2020-06-04 01:54

BMX espera que su clamor de escenario propio se haga realidad

En el día de la bicicleta deportistas amantes y practicantes del BMX en la ciudad de Neiva decidieron recorrer las principales calles de la capital huilense hasta la alcaldía para solicitar un digno escenario para entrenar.  Se dieron diálogos con la administración municipal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 04 de 2020

Por Isauro Quintero Barrera

El recorrido que realizaron decenas de seguidores del BMX por las calles de Neiva el miércoles inició en el Parque de los Niños, tomaron la Calle 21 hasta llegar a las Carrera Séptima y luego bajar por la Calle Décima y arribar a las afueras de la Alcaldía Municipal, en el recorrido realizaron exhibición con una rampla portátil, horas después fueron atendidos en el despacho del alcalde para ser escuchados.

“Todo se realizó para la puesta en marcha de un proyecto que se tiene para escenarios dignos en este deporte en la ciudad, ya que uno de los escenarios que se tenía, en los saltos de tierra cerca al Parque La Rebeca fue dañado, esta es la solicitud de parte de los clubes deportivos y los deportistas quienes practicamos este deporte, el alcalde nos recibió en el despacho, se le planteó el problema actual tras quedarnos sin escenario y se llegó a un buen término” dijo Alejandro Reinoso deportista de BMX huilense quien practica esta disciplina por más de veinte años.

Solicitud de años y años

Han pasado más de veinte años y la solicitud ha sido la misma, un escenario digno y propio para el BMX, “esto se ha solicitado ante muchas administraciones que han pasado y se puede ver ahora que se encuentra una disponibilidad real para ello, lo digo porque al tema de la problemática de quedarnos sin escenario se le planteó al alcalde una soluciones en los cuales están dispuestos a ayudar” comentó Reinoso.

En horas de la tarde del miércoles los deportistas también se encontraron con Gorky Muñoz, Alcalde de Neiva en el La Rebeca para mirar los terrenos en donde se había construido las ramplas de arena en un lote privado, “se va a hablar por parte de la administración con el dueño del lote que es un de un privado, para si el no va tomar acciones con dicho terreno que autorice a la administración municipal para trabajar como tal en este escenario deportivo y así poder con los clubes y todos tener un escenario óptimo para la práctica de este deporte” agregó el deportista.

Así mismo dentro de las solicitudes de los bikers está trasladar la pista a un lote de propiedad del municipio y que dentro del plan de desarrollo municipal que en estos momentos está en estudio se agregue la posibilidad de que en uno de los veinte escenarios deportivos que están programados para la construcción en este cuatrienio uno de ellos sea para el deporte del BMX en todas sus categorías,  “nos respondieron que se tiene pronosticado la construcción de una pista de BMX Racing pero ya con esta problemática se añade este proyecto la construcción de escenarios adecuados para la práctica, ya este deporte es olímpico en dos modalidades como BMX Racing que somos bicampeones como Mariana Pajón y otros medallistas, y el BMX Park en la modalidad de Freestyle que en Tokio 2020 incursionará en los juegos Olímpicos”.

Alejandro Reinoso deportista BMX Neiva.

El panorama del BMX en la ciudad

Son dos clubes los conformados hasta el momento en Neiva, los dos cuentan con reconocimiento por parte de la Secretaría de Deportes, el más antiguo es el Club Deportivo Neiva BMX conformado desde el año 2014 y el año pasado se creó el Cultura Bike con miras a la conformación de la liga, “en estos momentos se está formando un tercer club para hacer posible esta formalización a nivel del departamento, actualmente entrenamos un proceso de 50 deportistas en el que se trabaja en varias categorías como novatos, expertos y profesionales, algunos con reconocimiento internacional en este momento hay uno en Turquía y otro en España que se quedaron por la problemática a nivel mundial”.

El BMX es un deporte Olímpico, que cuenta con el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional y el Comité Olímpico Internacional, “el llamado es para los entes gubernamentales el apoyo a los deportistas y clubes formados, a las entidades privadas decirles que pongan la vista en este deporte que está en crecimiento, que llama mucho la atención, en la ciudad se ha tenido eventos nacionales con buen aforo y seguimiento” explicó Alejandro Reinoso