sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-09-11 10:22 - Última actualización: 2019-09-11 10:23

Huila biodiverso: La Tribuna, un ejemplo de conservación en el Huila

En el Día Nacional de la Biodiversidad destacamos una experiencia de conservación de fauna y flora de bosque seco tropical.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 11 de 2019

En el Huila tierra de diversidad climática, de riquezas naturales y turísticas se encuentran paisajes que van desde dorados y ocres en el desierto de La Tatacoa hasta las blancas nieves del nevado del Huila, un paraíso mágico de verdes colores y sonidos que embellece las áridas tierras áridas del norte, en pleno corazón petrolero.

 

Se trata de la ecoreserva La Tribuna, un mágico lugar de 128 hectáreas, que hace parte del campo San Francisco, de la Gerencia de Producción Huila de Ecopetrol, en donde se conserva la biodiversidad protegiendo importantes especies de fauna y flora característicos de bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados del mundo.

 

La ecoreserva La Tribuna alberga más de 300 especies de flora y 408 especies de fauna dentro de las cuales se destacan algunas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, lo que la convierte en una de las más importantes experiencias de sostenibilidad ambiental en zonas de producción petrolera del país.

 

En Ecopetrol trabajamos con especial cuidado la riqueza ambiental por ello “durante los últimos 25 años hemos implementado una estrategia de protección de Bosque Seco Tropical mediante la regeneración natural, logrando una convivencia armónica entre el medio ambiente y la producción petrolera que desarrollamos en la misma área, como resultado logramos la preservación del área y de especies de fauna y flora, propias de este ecosistema, y es un aporte fundamental para enfrentar los efectos del cambio climático”, explicó Martín Santos Rueda, gerente de producción Huila de Ecopetrol.

 

Fauna y flora un compromiso real

 

De acuerdo con los estudios publicados por investigadores de importantes universidades como la Javeriana y la  Surcolombiana, de las 408 especies de fauna que se encuentran en la ecoreserva La Tribuna, se destacan 140 especies de mariposas, 123 especies de aves, 63 especies arañas, 32 especies de libélulas y caballitos del diablo, 18 especies  de anfibios, 13 especies de reptiles y 24 especies de mamíferos de los cuáles 14 son murciélagos.

 

También se reporta una gran cantidad de especies de aves, Por lo tanto, la Ecoreserva se convierte en un excelente lugar para implementar el avistamiento de aves nativas de una de las zonas de vida más amenazadas en Colombia: el Bosque Seco Tropical.

 

En cuanto a flora, de las 300 especies identificadas al momento hay 5 especies endémicas, regionales y nacionales, como la chaetothlylax huilensis, que se encuentra solo en territorio opita.

 

Otras de las especies más representativas son Bursera graveolens y  Gustavia Nana Pitter que según el libro rojas de las plantas de Colombia se encuentran en estado casi amenazada la primera y la vulnerable la segunda, lo que significa que luego de ser evaluadas se determina que estas especies presenta una alta probabilidad de convertirse en especies en peligro de extinción.

  

Y con el ánimo de asegurar el rescate y recuperación de coberturas vegetales de importancia ecológica para el bosque seco tropical, desde el año 2018 se ha implementado un banco de germoplasma, con una capacidad de 10 mil plántulas anuales, que sirve para la reproducción de especies vegetales nativas del bosque seco tropical. Estas plántulas se utilizan posteriormente en procesos de revegetalización en la misma ecoreserva.

 

La Tribuna se ha convertido en un espacio de gran importancia para recuperar ecosistemas de bosque seco tropical en zonas petroleras huilenses, que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad constituyéndose en una estrategia valiosa para hacer educación ambiental, recuperar y conservar estos ecosistemas y un ejemplo para destacar en este día de la biodiversidad.

 


Comentarios