Basquetbolistas aliados de la virtualidad para seguir entrenando
En tiempos de cuarentena las ideas que permitan no salir de casa, llevar el encierro de manera más amena y no parar las actividades deportivas son un hit; en el caso de los basquetbolistas del Club Caciques Opitas y las Escuelas de Formación de Garzón y Guadalupe se entrenan a través de zoom diariamente.

Por: Isauro Quintero Barrera
A través de una idea denominada Programa Online dirigido por el licenciado Diego Valbuena los entrenamientos de más de 90 jóvenes basquetbolistas integrantes del Club Caciques y las Escuelas de Formación de los municipios de Garzón y Guadalupe en el Huila trascendieron los muros y ahora a través de la virtualidad se cumplen los trabajos físicos, técnicos e incluso psicológicos.
“Nosotros aplicamos o recurrimos a la aplicación zoom, muy fácil de entender y manejar, la estamos utilizando con todos los deportistas, allí realizamos nuestros entrenamientos vía conferencia, ellos han asimilado muy bien estos entrenamientos, tenemos un plan diario de una hora física y una hora donde contamos con charlas de entrenadores a nivel nacional e internacional, profesionales en la salud, en deportes, ex jugadores profesionales de basquet, entrenadores, deportistas que han participado en procesos de selección Colombia, contamos con la presencia de Julio García, Julián Pineda, esto ha hecho que se acojan mucho el quedarse en casa” contó con detalles Diego Valbuena entrenador de baloncesto.
Aunque la adaptación en un inicio luego de la noticia de confinamiento tras la pandemia del Covid-19 no fue fácil con el paso de las horas y de los días se va asimilando, “para nosotros fue algo complicado esta noticia del confinamiento, pero atendiendo que era lo mejor para nosotros como seres humanos resguardarnos, para así evitar un contagio masivo, obviamente nos tocó aplazar los calendarios, la preparación cambia, esperando y seguir acogiendo las instrucciones que nos dé el gobierno local, departamental y nacional”.
Además de las recomendaciones de lavar las manos frecuentemente con abundante agua y jabón los entrenadores y con quienes han tenido contacto los deportistas virtualmente les expresan con detalles otros aspectos para hacer ameno la cuarentena, “les decimos que estén desinfectando las cosas constantemente, no salgan a la calle pueden contraer el virus, si lo tienen y no lo saben pueden contagiar a alguien, es mejor esperar un tiempo en casa para luego salir después y disfrutar lo maravilloso que es este mundo”.
Desde la capital huilense Valbuena controla el proceso nuevo para el pero no imposible, “siempre estamos pendientes de todos los deportistas de Garzón, Guadalupe, la misma ciudad, la situación acá está complicada, la gente no quiere entender que lo mejor para nosotros es quedarnos en casa y cuidarnos y proteger a nuestras familias. Esto es un momento difícil, para Diego Valbuena ha sido complicado, soy una persona que está acostumbrada a estar mucho tiempo por fuera de casa, impartiendo conocimientos a mis deportistas y aprendiendo de ellos, pero asimilando toda esta situación, sabiendo que es por el bien de todos, ahora me enfoco en mis entrenamientos virtuales con el programa que desarrollamos para los deportistas, estamos entrenando virtualmente un total de 98 niños por la aplicación zoom y esto nos hace más llevadero el tiempo en casa”.
Lo que dicen los basquetbolistas
Diario del Huila también entrevistó a algunos niños y jóvenes que son entrenados virtualmente y opinaron:
Salomón y Juan Montilla: La actividad que se viene haciendo con nuestro club ha sido gratificante y admirable en estos tiempos de cuarentena, porque nos está acompañando con entrenamientos online, todos los días de 4:00 a 6:30 p.m están enfocados en seguir con nuestra preparación y nos ha servido en el tema mental, para que una vez pase la crisis estemos bien en los torneos.
Valentina Galíndez: Los entrenamientos virtuales han sido super, ya que podemos seguir entrenando y no descuidar nuestros procesos a pesar de toda la situación que estamos viviendo mundialmente, todos los conocimientos han sido significativos.
Miguel Espinosa: He venido realizando los entrenamientos todos los días a las 5:00 pm ha sido novedoso porque nos hemos conectado con entrenadores, con deportistas, que nos motivan, esto nos permite quedarnos en casa, quiero recomendarle a t todos que se queden en casa para ayudar a nuestros padres y podemos entrenar.