domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-08-18 02:00

Barcelona, víctima del terrorismo

El Gobierno de Cataluña decidió decretar tres días de duelo por el ataque perpetrado en Las Ramblas de Barcelona.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 18 de 2017

Al menos 13 personas murieron y más de 50 fueron heridas por una camioneta que embistió a una multitud en la tradicional avenida de las Ramblas de Barcelona. El vehículo partió desde la Plaza Catalunya subiéndose al carril peatonal central del paseo haciendo 500 metros a toda velocidad hasta el tradicional Mercado de La Boquería.

Horas después, ISIS asumió la autoría del hecho y con sus seguidores celebraron a través de diferentes grupos en redes sociales el ataque. Lo hicieron de la misma manera que lo hicieron con los atentados en Manchester: publicando fotos, advertencias previas y rezos.

Qué son Las Ramblas

Las Ramblas es la gran avenida popular de Barcelona, el lugar en que históricamente la ciudad celebraba los triunfos del Barça, se manifestaba o daba rienda suelta a sus bajas pasiones.

En el siglo XIX, Barcelona destruyó las murallas que limitaban su crecimiento y se construyó un paseo para unir la parte alta de la ciudad al mar, naciendo las Ramblas.

Aunque últimamente los barceloneses parecen haberlo abandonado para cederlo al turismo, ese paseo del centro histórico, que discurre entre la plaza Cataluña y el viejo puerto, ocupa un lugar especial en el corazón de la ciudad.

En otros tiempos, coincidían en ella los grandes burgueses catalanes que acudían al teatro de la ópera del Liceo, con los marineros estadounidenses, las prostitutas, las floristas, los vendedores de pájaros y los marchantes de la Boquería, el mercado de alimentos más emblemático de la ciudad.

El paseo está dividido en cinco tramos. Empezando en su parte alta, se le llamaba "la Rambla de Canaletas, donde está la fuente de Canaletas, una fuente del siglo XIX de la que dicen que quien bebe de ella vuelve a Barcelona", explica el ayuntamiento.

El siguiente tramo era la Rambla de los Estudios, porque albergó una de las primeras universidades de Barcelona, y que acogía además el palacio de la Virreina, regalo del virrey del Perú hacia su segunda esposa.

Le seguían la Rambla de las Flores, por sus puestos de floristas, la de los Capuchinos, con la Boquería y el Liceo, y acababa en la de Santa Mónica, desembocando al mar allí donde se erige la gran estatua de Cristóbal Colón señalando a América.

El posible responsable

Driss Oukabir, quien sería el responsable del atentado ha negado haberlo cometido.

De acuerdo con Oukabir, su nombre fue el utilizado para alquilar la furgoneta empleada para el atentado en la Rambla de Barcelona. El alquiler se realizó en un comercio llamado Telefurgo, ubicado en la localidad catalana de Santa Perpètua de Mogoda, cerca de Sabadell.

El detenido sería marroquí, aunque según su perfil de Facebook su origen era la ciudad francesa de Marsella y residente en la localidad catalana de Ripoll, situada a más de 100 kilómetros de Barcelona.

Al parecer sí que estaba fichado por las autoridades y estuvo un mes en prisión preventiva en Figueres (Girona) en 2012 acusado de un delito de abusos sexuales.

En la red social compartía vídeos de canciones en francés, con títulos como 'infieles', 'bomba marroquí' o un vídeo titulado '¿qué es el sionismo?'. En la red social también señala que entre sus libros favoritos se encuentra el Corán. También le ha dado 'Me gusta' a páginas de Facebook como 'Hermanos/as unidas por el islam', 'Llamamiento al islam', 'El tesoro del Islam', 'Reflexiones islámicas' o 'El Corán es mi vida'.


Comentarios