Ayúdenme a que me operen el brazo, no quiero perderlo: Adolfo Suaza
Adolfo Suaza es un huilense que lleva más de 50 años mostrando su don por medio de la pintura, mostrando los hermosos paisajes que caracteriza al Huila, hoy sufre de una enfermedad que le está impidiendo continuar con su gran labor.

DIARIO DEL HUILA
Catalina Durán Vásquez
Como un completo enamorado del arte se ha señalado el huilense Adolfo Antonio Suaza, un pintor que nació en el municipio de Algeciras pero creció en Tesalia, donde encontró su mayor fuente de inspiración para pintarle a la tierra que lo vio nacer.
Suaza, desde los cinco años de edad ha dedicado tiempo completo a las artes plásticas creando grandes obras de arte, tras desarrollar niveles de observación y descripción que le permitieron empezar con sus primeras pinceladas.
El maestro Suaza quien estudió en la Universidad Santo Tomas la carrera de Derecho sostiene que se pagó sus estudios pintando, pero que no lo ejerce por plasmar en el lienzo paisajes como si fueran fotografías depurando cuidadosamente los detalles y la inmaculada limpieza de sus obras, todo ello en una danza de colores que en forma casi mágica maneja las gamas de azules, verdes y terracotas principalmente llevando al espectador a un relax absoluto.
Los paisajes de Adolfo Suaza, son realizados con amor y dedicación capturando al observador en un trance hipnótico dando sensación de tranquilidad, armonía y paz.
Los paisajes de Adolfo Suaza son realizados con amor y dedicación.
Lleva más de 50 años mostrando su don por medio de la pintura.
Suaza es un luchador por la cultura y les ha brindado la oportunidad a todos los huilenses de ver la región en sus pinturas.
El con 67 años de edad le ha tocado aprender a pintar también con el brazo izquierdo.
A punto de perder un brazo
Hoy, atraviesa una desafortunada situación de salud, el famoso pintor huilense está a punto de perder su brazo derecho como consecuencia de la enfermedad que le ha producido su oficio.
Actualmente está dedicado de tiempo completo a las artes plásticas, sin embargo hace más de seis meses está imposibilitado de ejercer su talento como pintor por culpa de una enfermedad profesional que le ha afectado su trabajo y del cual subsiste.
"Yo tuve una ruptura del manguito rotador del brazo derecho, y me ocasiono un derrame interno y la sangre se me está coagulando en el interior de mi hombro, tengo tendinitis y atrofia sub-escapular. Yo solicito y requiero que me saquen y limpien la sangre que tengo ahí, lo que ocasiona color morado y dolor insoportable, por lo que he acudido en cuatro oportunidades a la EPS en Neiva y seis veces al hospital de Algeciras. Yo quiero que mi EPS Sanitas, se contacte con Medilaser que está poniendo problemas para que me agilicen la cita y que me operen lo más pronto posible, pues el argumento de la Medilaser es que el especialista que opera este tipo de dolencias no tiene agenda disponible”, sostuvo Suaza.
El con 67 años de edad al maestro Suaza le ha tocado aprender a pintar también con el brazo izquierdo, debido a que el derecho lo tiene totalmente estático.
“Yo necesito que me operen el brazo, no necesito nada más yo con eso puedo vivir, con el dinero que gano pintando puedo seguir sobreviviendo”, indicó Adolfo Suaza.
Un legado incansable
Suaza, es un luchador por la cultura y les ha brindado la oportunidad a todos los huilenses de ver la región en sus hermosas pinturas por más de 50 años.
Adolfo Antonio Suaza Leguízamo, es sin duda el más destacado exponente del arte bucólico en el departamento del Huila, nadie mejor que él ha podido registrar las características de la región con tanto detalle.
Es por eso, que el con furor ante la situación que actualmente padece pide y exige ayuda inmediata, requiere de la cirugía de su brazo para seguir pintando los hermosos paisajes del Huila, él es un hombre solo que nadie más ve por él, de tal manera, necesita seguir pintando para sobrevivir por sus propios medios.