Ayuda social en medio de la crisis
El confinamiento obligatorio dejó en evidencia que en sectores vulnerables de Neiva, hay gran cantidad de personas que necesitan ayudas.

Neiva, al igual que otras ciudades Colombia, también tiene amplios márgenes de zonas que son hoy día grandes cordones de pobreza y en donde habitan familias enteras en situación de vulnerabilidad.
Es por ello que en tiempos de crisis, muchas personas de toda índole social, política y económica, han tratado de aportar su granito de arena para ayudar a los que más en este momento lo necesitan.
Uno de esos casos es de Jorge Eliecer Morán, Concejal en ejercicio de Neiva, quien de su propio pecunio se dio a la tarea de llevar un poco de ayuda a barrios marginados de la capital opita.
“Llevo más de 10 años, aportándole un granito de arena a ayudar a quienes más lo necesitan” sostuvo.
Moran, aparte de ser tener la dignidad de Concejal en Neiva, es abogado y comerciante de finca raíz y siempre ha manejado la filosofía de compartir parte de lo que se gana con los que más lo necesitan y ahora que la capital del Huila vive una crisis social, económica y de salud por cuenta del coronavirus.
“Yo dije en campaña y lo sigo sosteniendo ahora, que de llegar al Concejo de Neiva, parte de mi salario lo compartiría en llevar ayudas y eso es lo que estamos haciendo en este momento”
Las ayudas que Moran en asocio con otras personas llevaron a sitios marginados de la ciudad están representadas en mercados, tapabocas y útiles de aseo; los primeros beneficiario como el mismo lo dice son los abuelos y niños en condición de discapacidad. “Son ellos, los más vulnerables en este momento” advierte.
Inicialmente las ayudas llegaron a las Comunas 10, 9 y 8 y a los barrio Villa Colombia, Pedregal, Carbonel entre otros.
“Allí llegamos con ayudas representadas en mercados y también con tapabocas porque los necesitan” indicó Jorge Eliecer Morán.
Para el proceso de selección de los beneficiados, el cabildante manifestó que se hizo un acercamiento con los presidentes de junta de los barrios favorecidos para con ello tener un listado de 10 beneficiarios con dos requisitos fundamentales: que fueran tercera edad y asociados quizás a las ventas ambulantes y que estuvieran en total estado de vulnerabilidad.
Medidas acertadas
De acuerdo con Jorge Eliecer Morán, las medidas que ha tomado hoy en día el alcalde Gorky Muñoz, han sido las más acertadas y en pro del beneficio de los neivanos y por ello desde la corporación se le ha apoyado en cada una de las decisiones adoptadas.
“El llamado a la comunidad es a acatar las disposiciones del Gobierno Municipal y Nacional porque son para proteger la vida nuestra y la de nuestros seres querido” sostuvo.