viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2020-06-08 03:16 - Última actualización: 2020-06-08 03:16

Ayuda económica para gestores culturales del Huila se amplió hasta el 10 de junio

Una serie de estrategias se han diseñado para atender al sector cultural del Huila; bajo el slogan “La Cultura No Esta En Cuarentena, Usted Si”, se asignaron recursos para acceder a esta ayuda por única vez. Las postulaciones para aplicar a este recurso están abiertas hasta el 10 de junio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 08 de 2020

Por Catalina Durán Vásquez

Tras la crisis económica que se vive en el país debido a la pandemia del Covid-19, uno de los sectores que más se ha visto perjudicado es el cultural, pues en la ciudad de Neiva y en todo el departamento del Huila, varios grupos de danzas viven de esto, y pues al tener que cerrar sus puertas sus ingresos quedaron en cero.

Por eso, el pasado 20 de mayo se dio apertura a la convocatoria pública denominada: “La Cultura No Está En Cuarentena, Usted Sí”, con la que la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila pretende promover procesos de creación, formación y circulación que les permita a los artistas, creadores y gestores culturales del Departamento, mantener activas sus prácticas para mitigar el impacto negativo generado por la emergencia sanitaria por el virus COVID-19 en el sector cultural huilense; son recursos por un valor de Ochocientos Setenta Millones Seiscientos mil pesos m/cte. ($870.600.000), para la entrega de incentivos económicos, distribuidos en ayudas económicas de $600.000 para postulaciones individuales y $1.500.000.

Son tres estrategias que en estos tiempos difíciles ayudaran a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.


En ese sentido, Cultura y Turismo del Huila extendió el plazo de cierre hasta el día 10 de junio con el fin de promover la inscripción de la totalidad de los gestores culturales que pueden participar y recibir los estímulos económicos.

"Anunciamos la extensión del plazo del cierre de la convocatoria pública con el fin de promover la inscripción de la totalidad de los gestores culturales para que participen y desde luego puedan ser beneficiarios de los estímulos económicos, el nuevo plazo se extiende hasta el 10 de junio”, indicó el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Daniel Sanz.

El nuevo cronograma para el cierre de postulación, evaluación, resultados, observaciones y beneficios quedó así:

 

Descripción

Fecha

Hora

Cierre de Convocatoria

10 de junio de 2020

11:59 p. m. (Hora Legal Colombiana)

Publicación de listado de participantes

12 de junio de 2020

 

Procesos de evaluación de propuestas

18 de junio de 2020

 

Publicación inicial de resultados

19 de junio de 2020

8:00 a. m.

Plazo de presentación de observaciones

24 de junio de 2020

 

Respuesta de observaciones

26 de junio de 2020

 

Publicación Resolución de Beneficios

29 de junio de 2020

8:00 a. m.

 

Estos recursos serán destinados exclusivamente para las propuestas seleccionadas que cumplan con las condiciones y términos de la convocatoria publicada en la página web de la Gobernación del Huila, específicamente en el enlace:  https://www.huila.gov.co/cultura-y-turismo/publicaciones/9554/convocatoria-entrega-de-estimulos-a-artistas-del-huila/.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar en esta convocatoria los ciudadanos nacidos en el departamento del Huila y con residencia actual en el mismo, igualmente personas naturales nacidas fuera del Departamento, y/o extranjeros, mayores de edad, que acrediten más de dos (2) años de residencia en el departamento del Huila y que acrediten mínimo un año (1) de experiencia en el desarrollo de procesos culturales.

Los interesados podrán postularse de manera individual o colectiva, de acuerdo con las especificaciones en solamente una de las categorías establecidas en la presente convocatoria

Las postulaciones para aplicar a este recurso están abiertas hasta el 10 de junio.


Postulación Individual: La propuesta se desarrolla por una única persona y es la misma quien se postula

Postulación colectiva

a) La propuesta es desarrollada por dos o más personas, para lo cual deben designar una persona que los represente,

b) Por una persona jurídica en cuyo caso, la postulación se hará a través del representante legal.

El nuevo cronograma para el cierre de postulación, evaluación, resultados, observaciones y beneficios quedó así.



Aclaraciones

Para quienes estén interesados en realizar su postulación colectiva, bajo ninguna circunstancia deben generar desplazamientos desde sus hogares para el desarrollo de la propuesta. Todo el proceso se deberá coordinar a través de medios virtuales o telefónicos

Indistintamente de si una persona se postula de manera colectiva o individual, sólo puede postularse en una línea de acción y en una categoría.

Son tres estrategias que en estos tiempos difíciles ayudaran a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, es un aporte que el Gobierno Departamental hace reconociendo la importancia de mantener viva y activa la cultura.