Ayuda económica para gestores culturales del Huila
Una serie de estrategias se han diseñado para atender al sector cultural del Huila; bajo el slogan “La Cultura No Esta En Cuarentena, Usted Si”, se asignaron recursos para acceder a esta ayuda por única vez. Las postulaciones para aplicar a este recurso están abiertas y culminarán este 5 de junio.

Por Catalina Durán Vásquez
Tras la crisis económica que se vive en el país debido a la pandemia del Covid-19, uno de los sectores que más se ha visto perjudicado es el cultural, pues en la ciudad de Neiva y en todo el departamento del Huila, varios grupos de danzas viven de esto, y pues al tener que cerrar sus puertas sus ingresos quedaron en cero.
Los bambucos, los sanjuaneros y rajaleñas han parado en las escuelas de danzas, los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores ya no pueden asistir a estos espacios tan valiosos para la integración y sobre todo para el realce de los valores, la tradición y el esparcimiento cultural.
Por eso, la Gobernación del Huila dispone la entrega de incentivos económicos asignables por una única vez, a quienes se han visto perjudicados económicamente con la suspensión temporal de la actividad cultural y formativa, la cancelación de eventos artísticos de aglomeración masiva y/o espectáculos en espacio público, mediante convocatoria pública “La Cultura No Está En Cuarentena, Usted Sí”, con la finalidad de promover procesos de creación, formación y circulación que les permita a los artistas, creadores y gestores culturales del departamento del Huila mantener activas sus prácticas.
Esta convocatoria pública es una acción del Gobierno Departamental liderada por la Secretaría De Cultura y Turismo del Huila, para mitigar el impacto negativo generado por la emergencia sanitaria por el virus Covid-19 en el sector cultural huilense.
“Son tres líneas de trabajo todas enfocadas en impactar económicamente directamente al sector cultural, sabemos que este sector ha sido uno de los grandes afectados por esta emergencia sanitaria y por eso, el gobernador desde un inicio en diálogo nos dijo que trabajáramos en estrategias que llegaran apoyar humanitariamente pero también a la reactivación de alguna medida al sector cultural”, indicó el secretario de cultura y turismo departamental, Daniel Sanz.
Secretario de cultura y turismo departamental, Daniel Sanz.
Estrategias
La primera es el beneficio de anualidad vitalicia a través de BEPS, donde se proyecta beneficiar a cerca de 500 personas que han dedicado su vida a la creación y a la gestión de la cultura de nuestra Región. Este programa está dispuesto para ejecutarse en dos fases cuyo monto total es de $9.450 millones de pesos y que, en su primera fase, contempla el beneficio de 224 ciudadanos ubicados en 12 municipios del Departamento, para un monto inicial de $4.594.000 a entregar. Los beneficiarios recibirán de forma vitalicia un monto equivalente a máximo un 30% del salario mínimo mensual legal vigente, lo que constituye un reconocimiento a toda una vida de gestión y entrega por la cultura.
“En esta línea, nos parece muy importante porque son personas que han dedicado toda su vida a la cultura, al arte, a la creación y este apoyo por parte del Estado hace el reconocimiento a toda esa trayectoria pero a su vez también está enfocado en mejorarle la calidad de vida”, sostuvo el funcionario.
La segunda, entregarán ayuda humanitaria a artistas, creadores y gestores culturales vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria, a través de la reorientación temporal de recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo (INC). Esto de acuerdo al Decreto 561 y la Resolución No. 0630 del 21 de abril de 2020 expedidos por el Ministerio de Cultura, se entregarán $1.106.000 millones de pesos en transferencias monetarias no condicionadas a 2.300 gestores, creadores y Artistas, por valor de $160.000 mensuales cada uno por tres (3) meses.
“Sabemos que este monto es poco pero va hacer una ayuda muy humanitaria que de alguna u otra manera puedan durante estos 3 meses tener un ingreso adicional que les va a servir para mejorar en algo su calidad de vida, hubo una breve inscripción donde estuvieron muy atentos los 37 secretarios de cultura de los municipios incluyendo Neiva, se hizo una caracterización para enviar al Ministerio y estamos a la espera de que ellos no la regresen, porque dentro del decreto establece que las personas que puedan participar de este beneficio son personas que no reciben otra ayuda del Estado”, indicó Sanz.
Más recursos
La tercera estrategia, convocatoria pública “La Cultura No Esta En Cuarentena, Usted Si”, con la que pretenden entregar importantes incentivos para gestores, creadores y artistas en el desarrollo de sus actividades culturales desde la virtualidad. Serán $870.600.000 que beneficiarán a la población mencionada, a quienes les será entregado una ayuda económica de $600.000 para postulaciones individuales y $1.500.000 para postulaciones colectivas. Estos recursos serán destinados exclusivamente para las propuestas seleccionadas que cumplan con las condiciones de participación y de acuerdo a la invitación pública publicada en la página web de la Gobernación del Huila, la convocatoria estará abierta hasta el 5 de junio, con la que beneficiaran a 1.079 personas del sector.
“Los que se postulen deben diligenciar un formulario que está en la página oficial de la Gobernación, allí las personas que salgan beneficiadas van a recibir, los individuales $600.000 y los grupales $1.500.000, esto será un apoyo único”, dijo el secretario.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en esta convocatoria los ciudadanos nacidos en el departamento del Huila y con residencia actual en el mismo, igualmente personas naturales nacidas fuera del Departamento, y/o extranjeros, mayores de edad, que acrediten más de dos (2) años de residencia en el departamento del Huila y que acrediten mínimo un año (1) de experiencia en el desarrollo de procesos culturales.
Los interesados podrán postularse de manera individual o colectiva, de acuerdo con las especificaciones en solamente una de las categorías establecidas en la presente convocatoria.
- Postulación Individual: La propuesta se desarrolla por una única persona y es la misma quien se postula.
- Postulación colectiva:
- a) La propuesta es desarrollada por dos o más personas, para lo cual deben designar una persona que los represente, o
- b) Por una persona jurídica en cuyo caso, la postulación se hará a través del representante legal.
Aclaraciones:
- Para quienes estén interesados en realizar su postulación colectiva, bajo ninguna circunstancia deben generar desplazamientos desde sus hogares para el desarrollo de la propuesta. Todo el proceso se deberá coordinar a través de medios virtuales o telefónicos.
- Indistintamente de si una persona se postula de manera colectiva o individual, sólo puede postularse en una línea de acción y en una categoría.
Son tres estrategias que en estos tiempos difíciles ayudaran a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, es un aporte que el Gobierno Departamental hace reconociendo la importancia de mantener viva y activa la cultura.