jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-07-06 03:47

Avanzan gestiones para obtener la “Matrícula Cero”

En razón a la difícil situación económica que está dejando la pandemia del Coronavirus, la Universidad Surcolombiana ha dispuesto una mesa técnica donde participa el gobierno departamental para examinar  escenarios de apoyo económico a estudiantes que piensan desertar en el segundo semestre del presente año.

Estudiantes solicitan “Matrícula Cero” en la Universidad Surcolombiana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 06 de 2020

Por: Catalina Durán Vásquez

Con diferentes manifestaciones estudiantes, padres de familia y docentes en reiteradas ocasiones han solicitado la matricula cero para los próximos dos semestres en la universidad Surcolombiana, debido a la crisis económica que se vive en el departamento del Huila a causa del Covid-19, esto con el fin de evitar la deserción escolar.

Indican que la  crisis social, económica y sanitaria generada por  la pandemia del Covid-19 afectará el proceso educativo de los futuros profesionales, esto teniendo en cuenta que más del 80% de los estudiantes de esta universidad son de estratos 1 y 2.

“La actual coyuntura ha puesto en evidencia la marcada desigualdad económica y social que aún persiste en nuestro país, con base en esto también la marcada brecha para el acceso a la educación superior, para el siguiente semestre se estima que la deserción estudiantil en las universidades públicas del país puede llegar hacer alrededor de un 30% debido al impacto que va a tener este confinamiento en el cual nos encontramos sobre las familias colombianas”, indicó Luis Humberto Perdomo Romero, Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior Universitario.

La gran mayoría de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana son de estratos 1 y 2.

Según como lo señala para la Universidad Surcolombiana se estima que puede llegar hacer alrededor del 40%, por eso entre estudiantes, docentes y administrativos han venido trabajando en la propuesta de la “Matrícula Cero” de carácter universal y que sea para los dos próximos semestres, es decir semestre 2020-2 y 2021-1 con el propósito de que el costo de la matrícula de los estudiantes sea reducido a cero, o sea totalmente gratis.

Mesa técnica

Entre tanto, avanza la mesa técnica entre el Gobierno Departamental y la Universidad Surcolombiana para apoyar a estudiantes en la continuidad de sus estudios universitarios debido a la crisis económica por la pandemia.

Dos plantones ya se han realizado donde padres de familia, docentes y estudiantes gritan “Matrícula Cero”

El Secretario de Educación del Huila, Luis Alfredo Ortiz, expresó que la situación económica de muchas familias es compleja por lo que varias están pensando en hacer que sus hijos abandonen los estudios universitarios.

"La gran mayoría de nuestros estudiantes de la Universidad Surcolombiana son de estratos 1 y 2, por esa razón, unidos a esta mesa técnica, estamos aunando esfuerzos para traer recursos de todos los escenarios posibles que permitan resolver las necesidades de muchos estudiantes que no tienen como pagar su matrícula universitaria en razón a la pandemia que le ha restado posibilidades económicas a sus familias", expresó el Secretario de Educación del Huila.

Añadió que desde el pasado jueves 1 de julio la mesa técnica viene analizando con el gobernador y alcaldes  de los  diferentes lugares de la geografía departamental esta difícil situación en que se encuentra la universidad y lograr mitigar los índices de deserción.

"Varios de los municipios han manifestado su interés como también lo manifestó el gobernador, Luis Enrique Dussán López; además estamos ejecutando el mayor esfuerzo posible para atraer los recursos a pesar de que las rentas del departamento son precarias en razón a la pandemia, pero no hemos cesado en la búsqueda de la financiación de esta especial situación que viven nuestros estudiantes más vulnerables", puntualizó Luis Alfredo Ortiz, Secretario de Educación del Huila.

Finalmente, se espera continuar con las gestiones que están haciendo entre todos para hacer posible acceder a la “Matrícula Cero” y así evitar que muchos estudiantes abandonen sus estudios por la difícil situación económica que se vive en el Huila.

Alcaldes y gobernador comprometidos en buscarle solución a una posible deserción escolar.

“Tuvimos reunión con los diferentes alcaldes del departamento y también nos acompañó el secretario de educación del Huila, con base en eso hicimos una socialización con los de la zona norte, la zona Sur, la zona centro y la zona occidente de la situación que en este momento tiene la universidad, el número de estudiantes que hay, la necesidad que tenemos de tener la matrícula cero y de poner financiar la matrícula para los y las estudiantes de la universidad Surcolombiana y pusimos un poco en contexto también las exigencias que se han venido desarrollando desde el Gobierno Nacional, las diferentes universidades públicas del país, con base en esto cada uno de los alcaldes que asistieron o los delegados de las diferentes alcaldías expusieron también la voluntad de poder aportar a la matrícula cero para lo cual entonces procedemos a solicitar una información un poco más precisa, porque algunos manifestaron su voluntad pero no tenían conocimiento de la disponibilidad de presupuesto que tienen o las fuentes de financiación que tendrían dentro del mismo presupuesto de cada uno de los municipios, entonces solicitamos que entre hoy y mañana nos hicieran a llegar esa información con el propósito de que pudiéramos adelantar al siguiente paso que ya sería poder revisar mediante qué tipo de acto administrativo o qué mecanismo administrativo utilizaríamos para poder transferir estos recursos, esos fueron los avances que se tuvieron en el transcurso de la semana pasada esperamos Pues que ya esta semana podamos concluir y podamos tener la cifra concreta sumando el aporte que haría cada uno de los municipios de cuánto sería la financiación para la matriculación de la universidad Surcolombiana”, indicó el representante de los estudiantes.