jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-09-18 02:43 - Última actualización: 2020-09-18 02:44

Autorizan a Neiva iniciar pruebas piloto de apertura de bares y gastrobares  

El Gobierno Nacional autorizó a la Alcaldía de Neiva para permitir la venta de licor, previa autorización y cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

Autorizan a Neiva vender licor en bares, restaurantes y gastrobares.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 18 de 2020

Después de varios meses de estar cerrado temporalmente los bares y gastrobares con ocasión a la pandemia covid-19, el Gobierno Nacional dio el aval a la Administración Municipal para empezar a realizar pruebas piloto de apertura a este sector.

El presidente Asoent y Asobares, Fabio Guzmán, estaba esperando esta noticia desde hace meses debido a que, muchos empresarios decidieron liquidar sus negocios a raíz de las serias afectaciones económicas que originó la pandemia.

“Ahora a trabajar en tener negocios seguros para los clientes y turistas, para ello Asobares capitulo Huila revisará cada uno de ellos y otorgará el sello Covid Safe”, indicó Guzmán.

De esta manera, este sector podrá vender licor. Así lo determinó el Gobierno Nacional, tras autorizar al municipio la apertura de este sector bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

La autorización fue respuesta a una solicitud hecha por la Alcaldía de Neiva, para que estos establecimientos puedan vender licor.

Los establecimientos tendrán que solicitar a la Administración Municipal la autorización de venta de licor.

"El municipio de Neiva ha sido autorizado por parte del Ministerio del Interior, para realizar pruebas piloto en bares y restaurantes con expendio de bebidas embriagantes, así le fue notificado en la tarde de hoy al señor alcalde", explicó el secretario de Tic y Competitividad, José Alexander Díaz.

Autorización previa

El funcionario aclaró que la autorización del Gobierno Nacional no autoriza inmediatamente a los bares a vender licor. Se deben establecer planes piloto que funcionarán bajo protocolos de bioseguridad. "Por ello, se procede al mismo trámite administrativo que se ha venido realizando, en el cual, el municipio autoriza estos planes piloto a los establecimientos comerciales interesados en desarrollar esta actividad económica", indicó.

Agregó que, para la autorización de venta de licor, deberán inscribir en la página web de la Alcaldía de Neiva www.alcaldianeiva.gov.co, al establecimiento con su respectivo protocolo.

"Por lo tanto, deben inscribirse en la página de la Alcaldía, subir los protocolos de bioseguridad, llenar la información que se requiere en la plataforma, de acuerdo a la Resolución 1569 del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual dicta los lineamientos para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares; una vez se haga la revisión, se procederá a expedir los permisos respectivos para que los establecimientos comerciales puedan iniciar la realización de esta actividad económica", explicó.

Horarios

Finalmente, el secretario dijo que, por ahora, mientras se evalúa el comportamiento de la pandemia y los resultados de estos planes piloto, estos establecimientos podrán funcionar conforme al horario del pico y cédula vigente, es decir, hasta las 12 de la media noche.

Estos sitios tienen que cumplir con todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y de Protección Social.

El protocolo

 Cabe mencionar que, el Ministerio de Salud y de Protección Social expidió la Resolución 1569 del 7 de septiembre por medio de la cual se estableció el protocolo que deberá ser implementado por bares, gastrobares, discotecas y restaurantes a fin de permitir el consumo de bebidas alcohólicas en dichos establecimientos.

Las reservas anticipadas, el punto de control en los accesos, los menús digitales o sin contacto, el pago preferencialmente electrónico, el aforo determinando por la distancia entre mesas de 2 metros, la señalización y estrategias para reducir acumulaciones de personas en baños, taquillas, caja y vestier; el no uso de confeti y espumas ni entrega de publicidad impresa son algunos de los puntos que se incluyen en este protocolo.

Campaña

El impulso del consumo responsable de licor, el respeto por las medidas de bioseguridad que implementarán los establecimientos para sus clientes, son los objetivos de la campaña #PARAQUESEREPITA que lanzaron con la recién presentada ALIANZAACIP (unión entre Comercializadores, Importadores, y Productores de cervezas, vinos y licores) con el foco en la ciudadanía para que todos juntos disfruten con seguridad y responsabilidad los espacios que se reabrirán para todos.