Autoridades preparadas para ‘Plan Navidad’
En Neiva anunciaron que aumentaran la seguridad en la época de decembrina con presencia en diferentes sectores. En el Huila, se estima serán cerca de 4.000 efectivos los que también apoyaran la estrategia de seguridad.

Por: Linda Vargas
Este año la Policía Nacional tiene diseñado un plan de 100 días que finalizará en el mes de febrero, para garantizar la seguridad de los huilenses en la temporada decembrina y festividades de fin de año, donde contará con la participación de 4.000 hombres y mujeres de las diferentes especialidades de la Policía en todo el departamento.
Así lo dieron a conocer las autoridades ayer, tras presentar la estrategia denominada ‘Plan Navidad y Vacaciones Seguras’, que se llevó a cabo en el Parque Santander de Neiva.
Según el Comandante del departamento de Policía-Huila, Juan Carlos Restrepo Moscoso, indicó que la estrategia busca que los huilenses tengan una temporada navideña segura, más que los años anteriores.
Asimismo, la estrategia busca impedir la distribución de licor adulterado, venta y compra de pólvora, reforzarán la seguridad en los bancos, comercio y acompañaran a la ciudadanía cuando retiren altas sumas de dinero.
Cuide su prima
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía estar atentos, pues en esta época los delincuentes aprovechan para hurtarles el dinero que retiran y hacer el “fleteo” u otras modalidades de robos.
“Por supuesto, la recomendación que se le está dando a los ciudadanos, cuando retiren fuertes sumas de dinero, es que nos pidan el apoyo para hacer el acompañamiento”, aseveró el Coronel Nelson Quiñones Manchola, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.
Las personas pueden comunicarse a la línea 123 o solicitar a las entidades financieras acompañamiento por parte de las autoridades, con el fin de evitar ser víctimas de los “dueños de lo ajeno”, que en esta temporada se proliferan.
“Lo más importante, dentro de un mes es el pago de la prima de navidad, que requiere una especial atención de todo el servicio de Policía, de todas las autoridades, teniendo en cuenta que en esta época, se activa los delincuentes para hurtar a las personas y los casos de fleteo”, mencionó el Comandante de Policía Huila.
Turismo tranquilo
Entre los ejes principales de las autoridades, está la seguridad de los propios y visitantes que disfrutan de los centros turísticos que ofrecen Neiva y todo el departamento del Huila, para que puedan gozar con tranquilidad las fiestas navideñas y de fin de año.
De acuerdo con el Coronel Nelson Quiñones, indicó que van acompañar a la ciudadanía en los centros turísticos para que se sientan seguros.
El Comandante del departamento de Policía-Huila, Juan Carlos Restrepo Moscoso, afirmó que buscan que las fechas navideñas estén tranquilas en fraternidad y en familia, y que por supuesto garantizaran la convivencia ciudadana en todo el territorio huilense.
Pólvora
Las autoridades anunciaron que controlaran la venta y compra de pólvora en todo el departamento. Tan solo el año pasado en Colombia dejo a 538 personas quemadas, de las cuales resultaron con lesiones 223 menores de edad. El 68,4 % de los accidentes se presentó por manipulación de pólvora, mientras que en el 20,8 % los heridos fueron los observadores, datos suministrado por el Instituto Nacional de Salud (INS).
“Los planes, están enfocados en tener el control de lo que sucede en esta temporada, que es la venta y consumo de pólvora, en algunos municipios persiste con esta actividad económica”, anunció el Comandante del departamento del Huila.
Control al licor adulterado
La Policía indicó que controlaran la comercialización de licor adulterado y el contrabando durante esta temporada decembrina, donde aumentará la ingesta y distribución de bebidas embriagantes.
“Al igual, que también de tener el control de bebidas adulteradas, que en esta época se empieza a proliferar”, enfatizó el Coronel Juan Carlos Restrepo.
Por eso, es importante que las personas estén precavidas al momento de comprar licor. La recomendación es comprar en sitios autorizados y revisar detalladamente las estampillas, tapas, envolturas y etiquetas para constatar que no sean falsas o adulteras.
Seguridad vial
Por último, las autoridades tendrán el control vial, donde se espera un gran flujo de vehículos que entran y salen del territorio huilense, para disfrutar de esta época.
“Tenemos el otro eje, el vial, el acompañamiento de la ruta nacional, ingreso y salida de vehículos de la jurisdicción y el despliegue en los centros de recreación o los ejes turísticos, que son importantes para esta época. Queremos mantener ese plan choque que tuvo un buen éxito, una reducción, en torno a los delitos, queremos enfatizar en esto, porque el propósito es garantizar la seguridad de todos los habitantes en la metropolitana, igualmente en le departamentos”, concluyó el Comandante de la Metropolitana de Neiva.