jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-05-29 10:20 - Última actualización: 2019-05-29 10:21

Autoridades preocupadas por el Aedes Aegypti

Afortunadamente en la capital del Huila no se ha presentado ningún fallecimiento por causa de la enfermedad del dengue.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 29 de 2019

Desde la Secretaría de Salud, con el programa ETV y la ESE Carmen Emilia Ospina, se continúa trabajando y desarrollando todas las acciones para el control vectorial, es decir para el control del zancudo, la prevención y por su puesto para garantizar que las IPS estén prestando una atención integral a los pacientes que diariamente ingresan a las clínicas, hospitales y centros de salud.

A la ‘Semana epidemiológica 20’ se notificaron al SIVIGILA, 2.093 casos de dengue, de los cuales el 3,4% corresponden a dengue grave, es decir 76 casos entre confirmados y probables que requieren hospitalización en la UCI. El mosquito está en toda la ciudad, pero las comunas 6, 8, 9 y 10 son las más afectadas.

“Neiva es la tercera ciudad donde se registran más casos de dengue y la primera de casos de dengue grave a nivel nacional. Por eso la alerta epidemiológica continúa; las autoridades locales y departamentales unen esfuerzos para contrarrestar la epidemia”, indicó Andrea Tatiana García, líder de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Neiva.

Recomendaciones útiles que toda la comunidad debe aplicar para evitar que le llegue el Aedes Aegypti hasta su casa:

Los mosquitos que transmiten el dengue, chikungunya y zika se crían en los hogares, por eso hay que asegurase de mantener limpios y desocupados todos los recipientes; eliminar aquellos elementos que no se usen y acumulen agua; cambiar a diario el agua de los bebederos; tapar tanques y recipientes donde se almacena el agua; realizar la poda en los patios, y lavar semanalmente la alberca con agua, jabón, límpido y cepillo.

 


Comentarios