jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-08-27 01:47

Autoridades enfrentan temporada seca y de lluvias en Pitalito

En un trabajo interinstitucional, entre el alcalde Edgar Muñoz Torres y la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito están gestionando equipamiento y personal necesario para la actual temporada seca y la segunda temporada de lluvias del año, con el fin de que no se registre más familias damnificadas por la naturaleza.

Esto se realiza en el marco de la emergencia que se registró en el mes de mayo a causa de las fuertes lluvias en el municipio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 27 de 2020

Catalina Durán Vásquez

En el marco de la emergencia que se registró en el mes de mayo a causa de las fuertes lluvias en el municipio, la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, dirigido por Dianny Marcela Albornoz, inició el Plan de Contingencia con una enorme gestión de equipamientos, ayudas humanitarias y maquinaria, esto último con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ‘UNGRD’. Los apoyos se lograron gracias a la gestión del alcalde Edgar Muñoz Torres, la Gobernación del Huila, la Secretaria de Gobierno Departamental, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, y a las distintas instituciones y autoridades que conforman el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

En este momento, de acuerdo al IDEAM la temporada seca empezó semanas atrás en todo el país.

Con la maquinaria se han adelantado trabajos en distintos puntos donde el impacto del invierno causó más estragos, principalmente en el corregimiento de Bruselas. De esta manera, se está logrando mitigar las consecuencias de las lluvias, con intervenciones en las quebradas El Cerro, y en el río Guachicos, así como en las veredas El Pencil, Villa Fátima, Holanda, y actualmente en la quebrada El Cedro, sobre el eje vial Pitalito- Mocoa.

Temporada seca

En este momento, de acuerdo al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ‘IDEAM’, la temporada seca empezó semanas atrás en todo el país, y hace unos pocos días en Pitalito. Ante este escenario, la Alcaldía Municipal, a través del Consejo de Gestión del Riesgo, ha pedido unir esfuerzos junto a la institucionalidad, para ayudar a contrarrestar los incendios que ya se están presentando en algunas zonas vegetales del municipio. Igualmente, la jefe de la Oficina de Ambiente le recuerda a la comunidad que la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena ‘CAM’ tiene prohibido cualquier tipo de quemas en el sector urbano y rural, y que quienes lo hagan recibirán las sanciones económicas pertinentes.

Con la maquinaria se han adelantado trabajos en distintos puntos donde el impacto del invierno causó más estragos.

Próxima temporada de lluvias

Por otro lado, la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo advierte que desde el próximo mes de octubre arrancará la segunda etapa de lluvias en Pitalito, la cual estará por encima de los promedios normales y por lo que se está preparando el equipamiento y el personal para evitar que las emergencias afecten a las comunidades ubicadas en sectores vulnerables del municipio, buscando proteger la vida de los laboyanos y nuestro medioambiente.

El llamado del alcalde Edgar Muñoz Torres y del Gobierno Municipal, es a que acaten las medidas del Plan de Contingencia ante las afectaciones del invierno, y nos preparemos para poder mitigar el impacto de la temporada seca en Pitalito. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se mantiene en sesión permanente y está vigilando de manera continua cómo se desarrolla esta situación en el municipio.