Aumenta de manera considerable la venta de droga a domicilio
“La cuarentena aceleró los procesos de compra y entrega a través de las plataformas digitales”, indicó Julián Quintero, director de la Corporación Acción Técnica Social.

Durante la cuarentena por la COVID-19, cerca del 12% de los consumidores de drogas han pagado sus compras a través de una transferencia bancaria o a través de billeteras virtuales, según una encuesta realizada por Échale Cabeza, un proyecto de la Corporación Acción Técnica Social. Así como el 27% han recibido drogas a domicilio a través de una empresa de mensajería.
Así las cosas ha habido una reorganización del microtráfico que ha tomado mayor fuerza de distribución por las plataformas digitales. De hecho, en una reciente entrevista el expresidente Juan Manuel Santos, miembro de la Comisión Global de Política de Drogas, alertó que el crimen organizado se está “reacomodando” durante la pandemia.
En este mismo sentido, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) precisó que debido a las medidas de aislamiento por la COVID-19 ha aumentado de manera considerable los envíos urgentes y la entrega a domicilio.