Atlético Huila ha tenido que ‘reinventarse’ y avanzar
“El tema del descenso es un accidente del cual no están exentos los grandes equipos del mundo”, esto lo dejó claro el presidente del Atlético Huila Jorge Fernando Perdomo en su intervención en el debate de control político llevado a cabo en la Asamblea Departamental; con el objetivo de presentar un proyecto deportivo y fortalecer las escuelas de formación.

Por: Isauro Quintero Barrera
Cuatro puntos principales se discutieron y se conocieron durante el debate de control político en el que fue citado Jorge Fernando Perdomo, actual presidente del Club Atlético Huila, en su intervención dejó claro la continuidad al apoyo del fútbol femenino, así mismo se habló de la situación financiera del club, el descenso, el proyecto a fortalecer escuelas deportivas y falta de escenarios.
“Esto es una causa regional y nos debe convocar absolutamente a todos. El 29 de noviembre el Atlético Huila cumple 30 años. El tema del descenso es un accidente del cual no están exentos los grandes equipos del mundo, River Plate de Argentina, América de Cali en Colombia, El Mónaco en Europa, muchos equipos han tenido ese traspiés por circunstancias económicas o deportivas y han sabido reponerse, no es fácil, pero hemos tomado la decisión de tomar las riendas para colocar nuestras experiencia y convocar las fuerzas vivas del departamento”, expresó Jorge Fernando Perdomo presidente del Club Atlético Huila.
La semana siguiente Perdomo estará en el Concejo de Neiva también invitado para tocar varios temas. Atlético Huila a nivel nacional ha sido catalogado como uno de los mejores armados en el Torneo de la B. “La B tiene la particularidad de correr mucho, hay jugadores muy jóvenes, con talento y técnica, nosotros hemos conformado un equipo con experiencia y talento de jóvenes que quieren surgir, así ha sido reconocido por la prensa nacional pero tenemos y estamos en la obligación de demostrarlo y devolverle el entusiasmo, el amor, la pasión y que la gente crea en este proyecto (…) Estoy convencido que con el apoyo de todo el Huila, que al final este año cuando cumplimos los 30 años estaremos entregando ese regalo al departamento de regresar a la A”, puntualizó el presidente.
Fortalecimiento fútbol femenino
Perdomo ratificó el apoyo frontal al fútbol femenino y manifestó que ‘no tiene retorno a nivel nacional’, para ello, el club le apunta a un equipo con huilenses y ha iniciado un proceso de selección en municipios como Pitalito, Garzón, este fin de semana en Tesalia y el domingo en Neiva será el proceso de selección final, de no encontrar futbolistas con condiciones se tocará puertas externas.
Actualmente el Atlético Huila masculino cuenta con cuatro jugadores huilenses que son: Felipe Dussan de Palermo y los neivanos Johan Bocanegra, Cristian Ávila y Marcelo Meza; así mismo se presentó la idea de un proyecto en el que se fortalezca las escuelas de formación en municipios del Huila. “Nosotros somos conscientes de la responsabilidad en contribuir a la formación del talento humano, por eso estamos estructurando un proyecto que en próximos días quisiera entregarlo aquí y a los alcaldes de los municipios, nosotros tenemos el conocimiento para hacer de los muchachos de los municipios jugadores que les falta es técnica para perfilarse como jugadores del fútbol colombiano y sacarlos de riesgos y hacerlos personas de bien, queremos cumplir esa labor”.
El tema del descenso también fue uno de los puntos clave, ya que el tema de taquillas ha venido disminuyendo desde que se presentó la tragedia en la tribuna occidental del Plazas Alcid, pasar de recibir cerca de seis mil aficionados a solo mil quinientos o menos y de recibir por taquillas cerca de 2 mil millones de pesos a 200 millones provocan desequilibrios financieros.
“En enero de este año tuvimos la primera junta y vamos a una asamblea en próximos días. 23 clubes están inmersos en problemas financieros, los sponsor se han reducido, tenemos que reinventarnos, tenemos que formar talento humano no solamente como responsabilidad social con el departamento sino que ahí tenemos posibilidad de supervivencia (…) Ser protagonistas del fútbol colombiano, abrirle espacio a las canteras a nuestros jóvenes, pero también, encontrar los recursos como lo hacen otros clubes, particularmente Envigado y otros clubes que están dirigidos hacia esa línea de acción, para poder formar talento y venderlo al fútbol internacional”.
Así mismo Perdomo agregó, “podemos decirle al país que hemos podido enervar nuestra posibilidad de disolución, no estamos incursos en causal de disolución y liquidación por cuenta del buen manejo que ha tenido la institución y básicamente identificando el core del negocio, aunque persisten problemas de flujo de caja porque hay recursos que no han ingresado pero vamos superando poco a poco y esperando otras propuestas”.
En cuanto al escenario el mismo presidente del club auriverde convocó a buscar soluciones ya que el departamento no cuenta con un escenario con estándares para el fútbol profesional. “A mí me avergüenza como dirigente del fútbol cuando estaba en Dimayor y ahora en el Atlético Huila cuando ponchan las cámaras de televisión las ruinas del estadio, no hay derecho que haya sucedido la tragedia y llevamos cuatro años donde no ha habido solución para ese tema, eso es duro para la clase dirigente”.
Opiniones diputados
Rodrigo Amaya diputado citante opinó, “fue un importante debate, considero que fueron varias conclusiones, una fue el tema de infraestructura, no es posible que en el departamento no existe ningún escenario deportivo que cuente con las especificaciones de la Dimayor para que el Atlético Huila que hoy está en la primera B y el Atlético Huila Femenino pueda tener o participar en torneos a nivel nacional. Es lamentable lo que pasa con el estadio de fútbol, casi cuatro años cerca de 30 mil millones de pesos en inversión donde se ha convertido en uno de los escándalos de corrupción más grande del departamento y a nivel nacional. Salió la propuesta muy interesante la de a través del gobierno, el Inder Huila y el Atlético Huila hacer un convenio para que los 37 municipios del departamento a través de los institutos de deportes se articule un trabajo para lograr tener escuelas de formación deportiva con asesoría del club”.
Diputado Carlos Ramiro Chávarro: “El presidente del Atlético Huila tiene un reto muy grande, no es fácil, creo que esas son las grandes oportunidades de la vida, tomar retos que parecieran imposibles, él tiene el perfil, la experiencia, el conoce, si nosotros logramos como sociedad huilense generar una identidad y símbolos que nos deben unir como sociedad y que bueno que el Atlético Huila sea uno de esos símbolos. Yo le preguntaba al presidente Perdomo si el Atlético Huila tiene fundación y me dice que no y hemos invitado a que creen una fundación para que a través de ella puedan emprender acciones como los semilleros de fútbol a través de las escuelas de formación en los municipios”.
Alexander Vargas diputado: “En lo personal la sugerencia es a que el proyecto deportivo que además es privad, Atlético Huila genere responsabilidad social con los habitantes del departamento. Me parece inaudito que un equipo de fútbol que otrora tuvo un arraigo en la población lastimosamente con el transcurrir de los años haya perdido su principal activo que son los aficionados”.