viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-11-20 03:25

Atienda recomendaciones y prevenga riesgos eléctricos por tormentas

La Electrificadora del Huila invitó a la ciudadanía a atender y tomar medidas en el cuidado de sus equipos y electrodomésticos en atención al periodo de lluvias con descargas eléctricas.

Según el Ideam, con el actual periodo de lluvias se evidencia un ambiente propicio para que sigan las tormentas eléctricas en el Huila y Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 20 de 2019

La Electrificadora del Huila invitó a la ciudadanía a atender medidas y recomendaciones para prevenir riesgos y daños en sus equipos y electrodomésticos en la actual temporada de lluvias con descargas eléctricas.

“Convocamos a la comunidad a extremar los cuidados de sus artefactos caseros o de oficina por riesgo eléctrico, cuando se presenten fuertes tormentas”, dijo el gerente de Electrohuila, Hernando Ruiz López.

Dejarlos desconectados y adquirir supresores de picos de voltaje y unidades de potencia ininterrumpida (mejor conocidos como UPS) figuran entre las recomendaciones más frecuentes para evitar daños en los enseres y máquinas eléctricas, y proteger la información de las computadoras.

Las sobrecargas de tensión causadas por la caída de rayos pueden causar daños severos en el hogar, aunque no golpeen directamente.

Si un rayo golpea una línea eléctrica o telefónica conectada a su hogar, se experimentará una sobretensión. Este influjo de electricidad puede impactar los dispositivos electrónicos, apagar los circuitos y derretir el plástico de los cables y tomacorrientes

Recomendaciones
Desconectar inmediatamente los equipos eléctricos de la fuente de energía y de la conexión del cable operador para evitar que se dañen.

Evitar hablar por teléfono fijo o celular, si está cargando el aparato.

No mirar televisión ni utilizar aparatos eléctricos como computadores

No tener contacto con circuitos eléctricos como alambres, cables y las superficies metálicas.

Evite lavar platos, ropa y ducharse mientras se registra una tormenta, pues las tuberías de agua son excelentes conductores eléctricos.

Electrohuila informó que en caso de registrarse fallas que afecten la prestación del servicio de energía eléctrica o se evidencien daños en la infraestructura como la caída de postes o cables se debe llamar a la línea  donde inmediatamente se asignará su requerimiento a una cuadrilla para que se desplace a atenderlos. 

“Es importante proteger su hogar contra los rayos y sobretensiones para garantizar la seguridad de su familia, de su hogar y de sus pertenencias. Instalar pararrayos y protección contra la sobretensión lo ayudará a mitigar el riesgo; un plan de protección contra sobretensión mantendrá sus finanzas seguras”, concluyó Ruiz López.
 
Rayos y relámpagos

El Ideam informó que en el país se continuarán registrando más tormentas eléctricas producto de las lluvias que se presentan por estos días en buena parte del territorio nacional.

La jefe de pronósticos del Instituto, Mery Fernández, considera que este tipo de fenómenos son normales y explica que la caída de rayos está muy asociada a la formación de nubes que se desarrollan verticalmente y que terminan ocasionando lluvias fuertes y tormentas:

“En el interior de la nube, que alcanza una altura de entre 5 y 7 kilómetros, se presentan varios procesos de movimiento vertical de gotas de agua de diferentes tamaños, partículas de hielo y granizo. Hay un momento en el que las gotas no aguantan su propio peso y se genera la precipitación".