domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-11-04 05:35 - Última actualización: 2020-11-04 05:40

Atacan con piedras a zarigüeya embarazada en Marinilla, Antioquia

Lastimosamente le tuvieron que extirpar el ojo izquierdo porque presentaba un daño irreversible.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 04 de 2020

De nuevo la fauna silvestre es víctima de personas inconscientes, crueles y malintencionadas. Esta vez una zarigüeya fue la protagonista de esta triste historia. 

Un habitante del sector urbano del municipio de Marinilla (Antioquia) la encontró moribunda tirada en el piso, con visibles signos de dolor. El animal había sido atacado con piedras por un grupo de habitantes de esa población mientras caminaba. Rápidamente fue traslado al Hogar de Paso de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare).

Producto de esa brutal agresión, el marsupial perdió a sus crías y uno de sus ojos. "Llegó con varios golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo, además con el ojo izquierdo casi que por fuera. El personal veterinario del hogar le realizó la valoración e intervención del caso. Lastimosamente le tuvieron que extirpar el ojo izquierdo porque presentaba un daño irreversible", indicó David Echeverry, biólogo y jefe del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare. 

Sobre las crías, señaló que al lugar llegó solo con una cría muerta y que no se sabía si tuvo varias más. "Una zarigüeya puede llegar a tener entre 8 y 10 crías dependiendo de la especie. No sabemos si por la golpiza le hicieron perder las otras", explicó el biólogo. 

Echeverry informó que, aunque el animal ya estaba estable y evolucionando bien al tratamiento, podría tener otras complicaciones. Expresó que, según el reporte del equipo médico-veterinario, parecía que el animal no estaba viendo bien por el otro ojo. "Va a ser llevado a un oftalmólogo en Medellín para una revisión y dependiendo del diagnóstico sabremos si se puede o no liberar en su hábitat natural a este animalito", comentó. 

El jefe del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare lamentó este hecho, pero advirtió que este tipo de casos era muy frecuente en la jurisdicción de esa corporación. "Tristemente son bastante comunes los casos de maltrato a este tipo de animales, porque la zarigüeyas son mal comprendidas y la gente las confunde con ratas, razón por la cual las atacan. Nos llegan muchos casos de ataques de perros y humanos, principalmente", sostuvo. 

Afirmó, de hecho, que era el animal que más ingresaba al Hogar de Paso producto de rescates. "Sin embargo, muchas veces llegan en unos estados lamentables. Hubo, por ejemplo, una este año que nos llegó muy mal. Le metieron un palazo y le partieron toda la columna", manifestó.

Desde Cornare indicaron que cada vez hay más gente que se preocupa por el bienestar de las zarigüeyas y esto le había permitido a la corporación, de la mano de la comunidad, proteger a estos animales a partir de sus reportes. 

Finalmente, Echeverry hizo un llamado a la gente a cuidar a la zarigüeya y a comprender su importante valor ecosistémico