domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-06-20 09:06 - Última actualización: 2020-06-20 09:06

Asoenergía concluye que efectos en renegociación de gas natural fueron deficientes  

Así lo informó La Asociación de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asonenergía) al no verse reflejados mayores cambios en cuanto a precios y cantidades.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 20 de 2020

La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asonergía), en su más reciente Informe Sectorial, reveló que en el mercado de gas natural se dio lugar al proceso de renegociación de los contratos entre la oferta y la demanda (representada por los comercializadores).

En este proceso se buscaba lograr importantes cambios en los acuerdos de precios y cantidades de gas natural; además de realizar ajustes en la declaración de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de dichos contratos, como respuesta a la volatilidad que ha presentado esta tasa en las últimas semanas y aliviar el impacto, que finalmente se debería trasladar al usuario final.

Sin embargo, Asoenergía concluyó que su efecto fue muy deficiente, tal y como fue previsto por el gremio, y expresado previamente a la Creg.

Según la información de Asoenergía, los resultados no reflejan mayores cambios en cuanto a precios y cantidades que era su objetivo, ni tuvieron un efecto total en el periodo abierto a negociación. El proceso de renegociación en su mayoría estuvo sujeto a propuestas restringidas de los productores, enfocadas en cambios marginales en la TRM, sin ajustes fundamentales reales en cantidades o precios, limitadas y deficientes en términos del período de aplicación.

De acuerdo con lo comunicado por el Gmgnc a Asoenergía, si bien el alcance en tiempo de este proceso de renegociación era de ocho meses; es decir, hasta noviembre de 2020, los efectos de esta negociación aplicaron solamente para los meses de abril, mayo y parte de junio, dejando por fuera marzo y el resto del año.