Así va la salud del Gobernador del Huila
Luis Enrique Dussan, gobernador del departamento del Huila, fue internado en días pasados en el Hospital de Neiva luego de ser positivo con Coronavirus.

Por: Juan Manuel Macias Medina
El gobernador del departamento del Huila, que fue internado en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva en días anteriores, luego de resultar positivo para Covid-19, continua en terapias para tratar el virus, directivas del centro asistencial, anunciaron en el quinto parte médico, que Luis Enrique Dussan sigue en terapias y que seguirá hospitalizado.
Constanza Sastoque Meñaca, gerente del Hospital Universitario de Neiva, anunció que el dirigente huilense luego de 5 días de hospitalización, sigue siendo tratado con oxigeno y que su estado de ánimo ha mejorado sustancialmente.
El mandatario huilense continuará su recuperación en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.
Así mismo, indicó que el Ingeniero Dussan, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital y que seguirá hospitalizado. “El ingeniero Luis Enrique Dussan López, quien en su quinto día de hospitalización en la Unidad de Cuidados Intermedios, sigue siendo manejado con oxigenoterapia, continua con terapia de corticosteroides y terapia de anticoagulación. Ha mejorado su estado de ánimo, se siente él, se siente mucho mejor”, señaló en el quinto parte medicó la gerente.
Sastoque, indicó que el dirigente huilense se encuentra en estado estable, aunque persisten los síntomas de inflamación generados por el Coronavirus. “Persisten los síntomas de inflamación, estará siendo sometido, como todos los días a los exámenes de control médico que su grupo de médicos de cabecera le practican, para ver la evolución del señor gobernador.”
Constanza Sastoque, agregó que el gobernador de los huilenses seguirá hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intermedios, “hasta que supere la fase de estado inflamatorio generada por la neumonía producto del SARS Covid-19”.
Los 7 mandatarios huilenses que se han recuperado del Covid-19
A lo largo del departamento, han sido varios de los alcaldes que han arrojado positivo en la prueba de Covid – 19, los dirigentes de Neiva, Tarqui, Palestina, La Plata, Saladoblanco, San Agustín y Palestina, han acatado los protocolos para evitar el contagio del virus, y su avance ha sido satisfactorio.
El primero en arrojar positivo en la prueba de Covid – 19 fue el alcalde de Saladoblanco, Luis Bambague, el dirigente tuvo que permanecer en su lugar de residencia cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, además, informó que su estado de salud siempre fue estable.
Días después, los mandatarios de San Agustín, Luis Fernando Pabón, y Wilson Castillo de Palestina, fueron notificados por la Secretaría de Salud del Huila como positivos para coronavirus. “Luego de que el Alcalde de Saladoblanco me comunicó que está contagiado con el nuevo coronavirus y debido a que tuvimos contacto estrecho en reunión con alcaldes del sur, decidí hacerme la prueba PCR la cual resultó positiva”, manifestó en su momento, el alcalde de San Agustín, Luis Fernando Llanos.
Por su parte, el alcalde de La Plata, Luis Carlos Anaya Toro, también dio positivo, en días anteriores, en los resultados de laboratorio para determinar el contagio de covid-19, a su vez, algunos funcionarios de la Administración Municipal dieron en su momento positivo en las pruebas.
El Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, que en días pasados también fue confirmado positivo para Covid – 19, fue paciente asintomático y no necesitó intervención médica, el mandatario ya se encuentra recuperado.
Dora Liliana Trujillo Pava, alcaldesa del municipio de Tarqui, también fue diagnosticada con coronavirus, la dirigente luego de presentar algunas fallas respiratorias, tuvo que ser intervenida en el Hospital Universitario de Neiva, donde logró recuperarse del virus que azota el 2020.
La alcaldesa de Tarqui también fue intervenida en días anteriores, pero ya logró su recuperación total del Covid-19.