viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-10 02:06

Así será el dispositivo de las autoridades de Neiva para Semana Santa

130 efectivos de la seccional de tránsito y transporte estarán a cargo de la seguridad vial; desde ya se harán controles con autoridades de salud a la venta de pescado. Especial acompañamiento a feligreses en centros religiosos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2019

Ante el inicio de la Semana Santa, La Policía Metropolitana de Neiva dio a conocer detalles del dispositivo que se implementará en el área metropolitana para garantizar seguridad y tranquilidad.

En primer lugar, se ha dispuesto que la Seccional de Tránsito y Transporte de la unidad, desplegara en los ejes viales turísticos del área metropolitana, diferentes acciones preventivas necesarias a fin de proteger la vida de los conductores que llegan a la ciudad.

Serán más de mil hombres y mujeres que integran la Policía Metropolitana de Neiva, quienes estarán dispuestos en todas las jurisdicciones urbanas y rurales de la capital huilense, junto de los municipios de Rivera, Palermo y los corregimientos del Caguán, Vegalarga, La Ulloa, Guacirco, Aipe, San Luis y Fortalecillas; a fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante esta Semana Santa del 2019.

Seguridad Vial

La movilidad, el acompañamiento, asistencia, seguridad, control y prevención vial, estará a cargo de 130 uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Neiva, quienes prestarán sus servicios apoyados con 72 motocicletas, 9 camionetas y dos grúas.

Los automotores se ubicarán en las distintas vías que corresponden a la jurisdicción de la metropolitana de Neiva,  sobre los ejes viales.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, el principal objetivo es el de disminuir en lo máximo la posible ocurrencia de siniestros o incidentes viales de tránsito, en donde se puedan registrar personas lesionadas o víctimas fatales en hechos relacionados a la violación de las normas de tránsito, por falta de pericia, imprudencia de los conductores o falta de revisiones técnicas de motocicletas y automotores.

La jurisdicción de la metropolitana de Neiva contará con cuatro corredores o ejes viales turísticos, los cuales inician su recorrido desde la ciudad de Neiva, el primero es que cruza por el corregimiento del Caguan – vereda la Ulloa – Municipio de Rivera, hasta los diferentes centros recreativos vacacionales y turísticos en esa jurisdicción; el segundo arranca desde la capital opita por la ruta nacional 45 hasta el peaje Los Cauchos – municipio de Rivera, el tercer corredor inicia en la capital opita – corregimiento Fortalecillas – municipio de Villavieja y finaliza en el desierto de la Tatacoa; el cuarto inicia en esta localidad toma la variante 4G – cruce Palermo – Centro recreacional Playa Juncal y finaliza en la represa de Betania.

Turismo

Los uniformados pertenecientes al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Neiva, estarán dispuestos en los distintos puntos turísticos de la región, especialmente en aquellos que tradicionalmente registran presencia masiva de ciudadanos (Eje turístico Corregimiento El Caguan – Vereda la Ulloa – Municipio de Rivera - vías hacia el centro recreacional Juncal y Desierto de la Tatacoa).

De igual manera propios y extraños contarán con la presencia de policías bilingües capacitados en materia de turismo, quienes estarán ubicados en puntos de asistencia masiva “aeropuerto, la terminal de transporte, parques, sitios de interés, entre otros”, en donde orientarán en todos los temas a los ciudadanos nacionales y extranjeros. 

Centros religiosos

Cerca de 400 uniformados, serán los encargados de acompañar a los feligreses en los destinos centros religiosos, iglesias del área metropolitana de Neiva y los municipios que la integran.

Los dispositivos policiales serán instalados en más de 35 centros religioso de mayor concentración, tradicionales y de gran afluencia de público, las cuales contarán con un servicio especial de policía, en busca de brindar seguridad y la convivencia durante la celebración de los eventos religiosos. 

Seguridad Ciudadana

El Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Coronel Livio Germán Castillo Villarreal, ha dispuesto que todos los integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, redoblen sus esfuerzos y su compromiso institucional en la prestación del servicio de policía durante la celebración de la presente Semana Santa; enfocados principalmente en la ejecución de labores en materia de prevención, control y disuasión de los facinerosos, a fin contrarrestar las distintas manifestaciones delictivas, acompañado con el apoyo en las labores de vigilancia y control de la seguridad y la movilidad. 

Asimismo, se hará énfasis en el cumplimiento y aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia, en busca de prevenir comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana, como lo son las riñas, el consumo de licor en lugares prohibidos, la afectación a la flora y fauna, la contaminación auditiva, entre otras conductas irregulares; continuando de manera contundente la ofensiva contra el delito en todas sus manifestaciones y modalidades.

Protección de niños, niñas y adolescentes

Según el oficial, una de las prioridades de la institución durante la presente semana mayor, es la protección de los niños, niñas y adolescentes; por ello, que se realizará planes masivos de control y prevención de nuestra población infantil, especialmente en los lugares de mayor afluencia turística de la región, con el fin de impedir la explotación sexual o laboral de los menores de edad. 

“Se dispondrá de la totalidad de los efectivos adscritos al Grupo de Policía de Protección a la Infancia y Adolescencia, quienes estarán atentos en los alrededores de iglesias, parques, centros comerciales y demás lugares en los que los niños, niñas y adolescentes estén presentes” sostuvo el oficial. 

Medio ambiente

En cuanto al medio ambiente, la flora y la fauna, el Grupo de Carabineros en coordinación con la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Neiva, instalarán puntos de información y de control, en donde desarrollarán campañas de prevención, disuasión y sensibilización a los ciudadanos en evitar el tráfico ilegal de especies silvestres, flora y fauna en toda la jurisdicción de la metropolitana de Neiva, acciones que contarán con la participación y apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.

De otro lado los efectivos del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Neiva, adelantarán diferentes acciones específicas de control y prevención del tráfico, transporte, manipulación y comercialización ilegal de especies de fauna y flora, con el objetivo de proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

“Habrá un control estricto en evitar el tráfico y comercialización de animales silvestres como la babilla, chigüiro, serpientes, zarigüeyas, aves protegidas, al igual de especies maderables en especialmente la palma de cera entre otras, las cuales para esta época suele incrementarse su comercialización ilegal” indicó Livio Castillo.

Dentro de la acciones preventivas y de control, se desarrollarán en las plazas de mercado, mercados campesinos, sitios religiosos, en donde se harán controles y campañas de sensibilización para generar conciencia sobre la protección de la palma de cera.

Ante la proximidad de la celebración del día del “Domingo de Ramos” se realizarán actividades de prevención en coordinación con las autoridades eclesiásticas, a fin de concientizar a los feligreses en evitar la comercialización de este recurso natural “palma de cera”.

Transporte, manipulación y venta de pescado

En lo referente al transporte, manipulación y comercialización de especies de pescado, la Policía Metropolitana de Neiva, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Autoridad Nacional Acuícola y Pesquera AUNAP, adelantarán varias jornadas de control e inspección detallada a los establecimientos y personas dedicadas al venta de este producto alimenticio, los cuales están ubicado en las distintas plazas de mercado y centros de abastos de la ciudad, actividades las cuales se harán en forma permanente a la venta de pescado y de otros productos de alto consumo en Semana Santa.


Comentarios