viernes, 18 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2020-05-13 02:58

Así podría quedar la operación aeroportuaria

Ángela María Orozco, ministra de Transporte, habló del borrador del protocolo para el regreso de la actividad aérea en el país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 13 de 2020

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, habló sobre los avances en los protocolos de cara a la reapertura de aeropuertos y el reinicio de vuelos en el marco de las medidas para contener la pandemia del coronavirus.

“No hay un protocolo final, es competencia del Ministerio de Salud, pero hemos venido trabajando con base en diferentes referentes internacionales. Todo eso lleva a que tengamos un trabajo adelantado”, declaró la funcionaria, que recalcó que las autoridades territoriales de salud tienen la competencia para la implementación, así como el papel de la Aerocivil, Migración y los concesionarios.

En primer lugar, solo entrará a la terminal aérea el pasajero: no podrán entrar acompañantes, a menos que sea un menor de edad o una persona con discapacidad.

También habrá toma obligatoria de temperatura y los pasajeros deben estar dos horas antes del vuelo, tanto en transporte nacional como internacional.

Otras medidas, anunciadas por la ministra Orozco, tienen que ver con elementos de protección en los counters y restricciones en las filas para que se guarden distancias mínimas con el fin de evitar contacto físico.

El checking pasaría a ser digital y no se podrá llevar equipaje de mano, pues este deberá ir en la bodega previamente desinfectado.

Las sillas en los aeropuertos estarán marcadas para cumplir con el distanciamiento social; a la hora de abordar debe haber tres filas distintas con máximo 10 pasajeros y el uso de tapabocas será permanente.

Adicionalmente, no habrá servicio a bordo y se realizará una minuciosa desinfección de las aeronaves.

“Esto es un borrador, todavía no ha sido aprobado por resolución del Ministerio de Salud, pero esos son todos los temas que hemos venido discutiendo y que se han implementado en otros países”, dijo la funcionaria.

Fuente: Blu Radio

 


Comentarios