domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-02-22 02:05

Así avanza la recuperación de vías en el norte del Huila

Hasta el momento van más de 717 kilómetros de vías recuperadas en los munciipios de Aipe, Palermo, Santa María, Colombia, y Baraya.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 22 de 2019

Como parte del compromiso del Gobierno Departamental de mantener y mejorar las carreteras en zonas veredales y con el fin de mejorar la productividad y calidad de vida de los empresarios del campo, cuatro kit de maquinaria pesada de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Departamento recuperan la red secundaria y terciaria en el norte del territorio huilense.

Durante los tres años de gobierno de Carlos Julio González Villa, se han realizado labores de mantenimiento preventivo y atención a puntos críticos en 717 kilómetros en los municipios del norte del Departamento, lo que ha permitido atender las vías rurales afectadas especialmente por los efectos de las temporadas de lluvias.

Los trabajos

Actualmente, un equipo de trabajo se encuentra en la vía Praga- Mesitas- Santa Rita, zona rural de Aipe. Allí, este año se ha recuperado 9.2 kilómetros de los 57 kilómetros que comprende este tramo vial. Las labores las realiza un kit de maquinaria que incluye una motoniveladora, una retroniveladora, un vibro compactador y tres volquetas.

Otro kit de automotores especializados en el mantenimiento vial está ubicado en la variante del puente El Totumo, jurisdicción del municipio de Colombia. La mencionada carretera fue construida el año anterior por la Gobernación, tras la destrucción del puente, como consecuencia de una creciente súbita en el río Ambicá, lo que generó problemas de movilidad a varias veredas de esa municipalidad.

La tercera cuadrilla de operarios de la Secretaría de Vías e Infraestructura, ha realizado el mantenimiento de cuatro kilómetros en la vía alterna de Palermo a Santa María. El trazado vial que comprende 12 kilómetros: Tres Esquinas-Fátima- San José- El Socorro-Cruce a Santa María, está siendo utilizado mientras finaliza el cambio de la placa en el puente La Faldiquera.

Una vez finalice el mantenimiento de esta vía alterna a Santa María, la Secretaría de Vías del Huila continuará en esa localidad el mantenimiento en los siguientes tramos carreteables: Divino Niño- San José- Los Andes; Bélgica-Mirador- El Vergel; y Patio Bonito- Sinaí.

El cuarto kit de maquinaria se desplaza al municipio de Baraya para atender el sector Las Perlas- Río Blanco- La Reforma; El Hotel-Campamento; Cruce vía a Colombia- Los Ríos; y La Troja- Montellano.

Nueva maquinaria

Los dos nuevos kit de maquinaria amarilla y blanca adquirida recientemente por la Gobernación del Huila, entrarán a reforzar la labor de mantenimiento preventivo vial en las zonas centro, sur y occidente del Departamento.

Trabajos por municipios

  1. Aipe 70,700   kms
  2. Baraya 18,570 kms
  3. Campoalegre 72,610 kms
  4. Colombia 86,654 kms
  5. Palermo 96,230 kms
  6. Rivera 16,900 kms
  7. Santa María 59,820 kms
  8. Tello 4,250 kms
  9. Teruel 71,100 kms
  10. Villavieja 220,800 kms      

Total (kms): 717,634 kms


Comentarios