Así avanza la construcción del Terminal de Transporte de San Agustín
La construcción de la fase I tiene un valor en obra de $5.833 millones, y la interventoría cuesta $360 millones la cual avanza satisfactoriamente y se espera que a finales del año entrante sea terminada. El mandatario de los agustinianos ya realiza gestiones para conseguir los recursos de la fase II de este gran proyecto que sería una gran ayuda para el sector de transporte y turismo en este municipio.

Catalina Durán Vásquez
El Alcalde de San Agustín, Luis Fernando Llanos se mostró expectante por la construcción del terminal de transporte terrestre para este municipio que ya avanza en la construcción de su fase I.
“El proyecto avanza bien, con un poco de dificultades por las lluvias que en esta fase preliminar afectan actividades como el movimiento de tierras y adecuaciones del terreno, pero marcha de manera excelente”, sostuvo el mandatario de los agustinianos.
La construcción de la fase I tiene un valor en obra de $5.833 millones, y la interventoría cuesta $360 millones de pesos.
La construcción de la fase I tiene un valor en obra de $5.833 millones, y la interventoría cuesta $360 millones de pesos; para poder iniciar la obra fue necesario ejecutar un programa de arqueología preventiva, que fue autorizado por el ICANH con el fin de monitorear posibles hallazgos arqueológicos ya que prácticamente todo el municipio está en área de influencia arqueológica, así lo dio a conocer Llanos.
Hasta el momento está definido toda la fase I de este gran proyecto que mejorará la reactivación económica y del turismo que tanto necesita el municipio de San Agustín debido a la crisis que se ha vivido a raíz de la pandemia del covid-19.
Se espera que lo correspondiente a la fase I aproximadamente en un año ya estén concluidas estas obras.
“Vamos a definir el presupuesto para la Fase II, que pueden ser alrededor de unos 2.000 millones de pesos. Estamos pidiendo apoyo al Gobernador Luis Enrique Dussán y al sector transportador para garantizar los recursos para su terminación, hasta ahora todo lo invertido es con presupuesto municipal del cupo asignado por el sistema general de regalías y recursos propios”, indicó el alcalde.
Por ahora la expectativa de la comunidad es grande, especialmente de sectores como el turismo, el sector transportador quien según lo manifiesta el mandatario han estado muy pendientes.
“La verdad esta es una obra que va ayudar a organizar aquí en el municipio el transporte, va a dinamizar la economía, es una obra de bastante importancia, también en la fase de construcción es una obra que nos genera empleo y eso le hemos insistido bastante al contratista, de que sea obra de mano local y sobre todo en estos momentos difíciles de pandemia por la que está atravesando el municipio”, dijo.
Se espera que lo correspondiente a la fase I aproximadamente en un año ya estén concluidas estas obras, pero desde ya el alcalde de San Agustín está haciendo gestión para garantizar los recursos de la fase II.
“Estamos haciendo gestiones ante el gobernador Luis Enrique Dussán para que nos apoye, el sector transportador ha mostrado mucho interés en financiar, yo creería que es fácil conseguir estos recursos porque hay varios interesados y yo quiero que de una vez termine esta fase I, inmediatamente arranque la fase II para lo más pronto posible ponerlo al servicio de los agustinianos, yo aspiro que esta obra esté concluida hacia finales del año entrante o sino a comienzos del año 2022”, concluyó el mandatario.
Desde ya el alcalde de San Agustín está haciendo gestión para garantizar los recursos de la fase II.