domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-06-01 03:30 - Última actualización: 2019-06-01 05:15

Asamblea sesionó a las 11:00 de la noche

Hoy literalmente a primera hora fue instalado el antepenúltimo periodo de sesiones ordinarias del cuatrienio del actual gobierno departamental.  

Escrito por: Caterine Manchola | junio 01 de 2019

Caterin Manchola
Diario del Huila, Regional

La inusual clausura de sesiones extraordinarias por parte de la Asamblea Departamental del Huila se cumplió ayer hacia las 11:00 de la noche a razón de que la mayoría de diputados así lo propusieron, argumentando que ese tiempo debían ocuparlo en sus respectivas campañas políticas, y esto fue aprobado por parte de la Mesa Directiva de la Duma.

El día de ayer coincidió con el último día del mes y como hoy debió iniciar el periodo de sesiones ordinarias, se quiso “empatar” los dos procesos.

“Llegar a las 11 de la noche, clausurar junto con el gobierno que va a estar presente y terminada la clausura, pasada la media noche instalar las sesiones ordinarias a partir de los primeros minutos del primero de junio”, dijo ayer el presidente de la Asamblea  William González.

Agregó que el fin era no asistir a la Duma ayer en la mañana y hoy, “solamente a instalar”, sostuvo.

Según el diputado, “no es por evadir al público, ni a la prensa, o a alguien en especial, fue solamente por coincidencia. No es usual pero tampoco es ilegal”.

Aunque también dijo que solamente una persona manifestó que no estaba de acuerdo con que se diera de esa manera este proceso.

“Que eso era un irrespeto, pero yo creo que irrespeto no es (…), fue el diputado Julio César Díaz, porque él se acostaba a dormir muy temprano, entonces que a esa hora no era conveniente. Pero no estamos por fuera del marco legal”.

Por su parte el diputado Julio César Díaz, anunció que sí acudiría, pero subrayó que no estaba de acuerdo.

“La verdad es que un argumento de peso no hay, lo que dijeron es que como estábamos en campaña, necesitaban días para hacer campaña. Pero para mí esa excusa no es valedera”.

Balance

Las sesiones extraordinarias se prolongaron durante 19 días y fue calificado como “altamente positivo, dado la importancia de los 14 proyectos que se presentaron”, indicó William González.

12 fueron de adición presupuestal, uno venía de sesiones ordinarias y el restante fue retirado por mayoría de los diputados. Lo aprobado supera los 90.000 millones de pesos.

Restan solo seis meses para que culmine el gobierno González Villa y por ende en la asamblea se anunciaron debates de control político en temas como vías y el programa de alimentación escolar.

Advirtió finalmente el presidente de la Duma que hay atraso en algunas metas y que muy seguramente no se podrán cumplir al 100 por ciento las metas del Plan de Desarrollo.

“Hay retraso en obras, incluso algunas paralizadas donde los contratistas no están cumpliendo. Caso del anillo turístico del sur y otras”. 


Comentarios