Arte plasmado en icopor
El poliestireno es un material blanco, manejable que permite realizar cualquier tipo de diseño con resultados muy llamativos que sirven para decoración de cualquier evento y también como sustento para creativos artesanos.

Por Catalina Durán Vásquez
Diario del Huila, Neiva
Luis Carlos Mosquera, es oriundo de Plato Magdalena lleva 7 años viviendo en la ciudad de Neiva e igual tiempo trabajando con el arte del icopor.
Es una familia completa que se han trasladado a la capital opita porque económicamente les ha ido muy bien. Su arte lo inicio hace ya algunos años cuando no había competencia con el arte de transformar el icopor en bellas figuras.
Hoy, ya tiene sus clientes que en cada oportunidad siempre lo buscan porque les gusta la dedicación y las ganas que Luis le coloca a su trabajo.
Con alegría expresa que este trabajo no es complicado solo es de lógica, saber combinar los colores y amor por el dibujo ya lo demás son la máquina de cortar, el compresor y proyector y por supuesto la imaginación.
Un arte por contar
Cuenta que como todo oficio tiene sus complicaciones como por ejemplo, algunas veces las figuras no se pueden hacer en el proyector y les toca a pulso.
“Para las figuras grandes y gruesas el icopor macizo es el preciso para trabajar estas creaciones porque es más grueso y se maneja el volumen” sostiene.
Y añade “en San Pedro a nosotros nos buscan para decorar las carrozas no solamente aquí en Neiva, sino también de Campoalegre y hasta del Tolima, gracias a Dios nos buscan de muchos lugares porque saben que nuestro trabajo es limpio y muy calidoso”.
Luis Carlos, manifestó que cada día se va perfeccionando más con este arte donde la idea es siempre superarse, si una figura no le agrada como queda, ya la siguiente la va a mejorar más para que así sus clientes queden satisfechos con el trabajo y él también quede orgulloso de creación.
“La meta de nosotros es superarnos cada día más con los trabajos que se hacen, por ejemplo si a mí un trabajo me queda “feo” yo lo miro, me autocalifico y me cuestionó” expresa el señor Mosquera.
Su oficio es propio de artesanos; así el concepto para algunos no lo sea y sobre su arte contó a esta Casa Editorial sobre los precios que se manejan en esta labor.
El trabajo más económico es de quince mil pesos siendo estas figuras planas, figuras de metro y láminas; los más costosos ya son las figuras que llevan icopor macizo porque este material es un poco más caro que los otros y ya que hay que perfeccionarlo mucho más donde su precio total de la figura se aproxima en doscientos cincuenta mil pesos en adelante. Todo depende de lo que el cliente quiera y de ahí la variación de precios.
En cambio la decoración de las carrozas en época de festividad generalmente son figuras gruesas y muy grandes para que todos los neivanos puedan observarlas, estás están alrededor de un costo de $1.500.000 o $2.000.0000 en adelante dependiendo de qué tantas figuras quieren mostrar; eso si ya depende del secretario de turno que coloca la temática a desarrollar.
“En Bogotá he participado en concursos de figuras en poliestireno, habían alrededor de unos veinte dibujantes, no gane pero quede entre los mejores caricaturistas, pero de aquí se han llevado figuras dibujadas por mí a participar en concursos y sí han ganado” cuenta entre risas Luis Carlos.
Hoy, en su pequeño taller sigue construyendo figuras y dejando volar la imaginación; porque para él su trabajo es como volver a la niñez en donde hacía trazos, solo que hoy hacen parte de su trabajo y con el cual sostiene a su familia.