Arte opita en el continente europeo. Huilenses expondrán sus obras en España
Artistas huilenses visitarán el país hispano en el que expondrán sus obras y entre ellas, también resaltaran las de otros artistas del Huila, de Colombia y otros países. La exposición será en La Sala Aires de la Asociación Aires de Córdoba en Córdoba - España.

Por Mauricio Silva
El departamento del Huila por más de 60 años ha sido enaltecido por diversas muestras culturales autóctonas de la región. Muchos son los artistas que hacen parte de estas muestras artísticas, como: actores de teatro, bailarines, intérpretes de la música colombiana, escultores, artesanos y pintores que cada año lo demuestran en el Festival del San Pedro.
Luego de terminar estas festividades, los artistas hacen exposiciones de sus obras durante todo el año en distintos escenarios donde hacen presencia personas que admiran las pinturas de estos artistas. En el 206 aniversario de la Declaración de Independencia absoluta de Neiva, se realizó el Mosaico Internacional del Arte “Armemos la paz” en el que se plasmó un enorme mural con diferentes cuadros elaborados por artistas del Huila, de Colombia e internacionales de México, España, Argentina y demás naciones.
En un intercambio cultural que se lleva realizando desde el 2007 el grupo de artistas del Huila realizó una alianza con la asociación española ‘Aires de Córdoba’, con Milton Morales se efectuó el Festival Internacional de Pintura en el municipio de Pitalito donde llegaron artistas y obras de otras naciones dejando una gigantesca huella artística en el Huila.
De igual manera, también se han realizado exposiciones en otros países donde artistas del departamento hacen presencia mostrando al público de otros países sus obras y las obras de otros pintores, que se roban las miradas al ser admiradas y apreciadas por aquellos que gustan del arte.
350 niños participaron en la primera exposición de arte
Fueron más de 350 los niños de muchísimos colegios del territorio y de otras ciudades que participaron en la exposición de artes. Muchos viajaron a la exposición y otros fueron los que enviaron sus obras para ser expuestos en un mural en donde se les resalto el valor e importancia que la juventud aporte a estas exposiciones.
Los pequeños recibieron charlas sobre el arte y también de sobre valores y responsabilidades. Este grupo de artistas no solo están predispuestos a enseñar arte, sino a inculcar valores y más cuando se trata de las nuevas generaciones.
”Es poco el apoyo a los artistas”
En pláticas con Diario del Huila, el director Cesar Rincón comentó que por parte de las pasadas Secretarías de Cultura, ninguna ha apoyado a los artistas plásticos del departamento “Las Secretarías de Cultura y ninguna entidad de cultura, nunca nos ha apoyado en nada. Siempre nos responden que no hay dinero, que no hay presupuesto y que no hay fondos”
Son más de 200 artistas que están en el departamento entre pintores, escultores y fotografía, pero son más los artistas que hay en el departamento, solo que viven en el anonimato y la labor de cesar principal de César, es rescatar a todos estos artistas que jamás han expuesto al público.
Se creó una fundación de artistas sin ánimo de lucro, con el fin de que todos aquellos que son artistas puedan ser reconocidos por sus pinturas exponiéndolas en escenarios del departamento del Huila y fuera de Colombia.
Opinan los artistas plásticos
Roberto Londoño
“Por más de 16 años que llevo pintando y nunca se me ha reconocido algo, pero para mí poder exponer en España es la posibilidad de abrir una puerta a todos y que muchos lleguen también a exponer. No ha sido fácil para mi exponer ni siquiera en mi propia tierra, no me imagino para nuevos pintores que surgen con sus bellas obras”
Guillermo Martin Moreno
“Falta apoyo real de las entidades de cultura porque son instituciones creadas en el departamento del Huila con el fin de exaltar talentos de nuestra tierra opita. Son duros 30 años que llevo pintando y es una satisfacción enorme porque he ayudado a formar nuevos artistas que desde niños iniciaron y hoy son colegas en el arte artístico plástico. Estar en España, en este museo es un sentimiento de alegría el que se profesa en mi porque me dan a conocer a nivel mundial y a todos los que llegamos a exponer allá”.
Reinaldo Tamayo Vargas
“Durante 30 años he pintado sobre lienzo y siempre dejo todo de mí en cada pintura y he vivido del arte, no ha sido mucho el dinero que he recibido pero he logrado vender unas que otras obras mías. Hay muchos tipos de pinturas que he realizado, entre ellas la pintura comercial, la pintura de culto y la pintura decorativa, en donde me encanta cuando de vez en cuando llaman a pedir una de mis obras porque sé que cada pincelazo que hago con amor hay en mis obras, estará junto a ellos, y en sus vidas por un largo rato”
Sandra Balaguero Marín
“Llevo muy poco en las artes plásticas, desde niña tuve este deseo de querer plasmar mi imaginación en lienzos. Poder mostrar mis obras y obras de otros artistas a nivel nacional e internacional pienso que es el sueño que todo artista tiene, pero darle esa oportunidad a aquellos que no lo hacen por desconocimiento, por apoyo es darle la mano al arte para que surja del lugar en el que se sumergió y se estancó. Ser artista también conlleva una gran responsabilidad que es ayudar a los otros, darles una mano. Un día fuimos como aquellos esos que hoy por primera vez exponer sus obras.