Armonizando Dúo de Neiva, nuevo 'príncipe de la canción' en Ibagué
Los huilenses Nicolás Gutiérrez, Carlos Alberto Ordóñez y Víctor Reina, se alzaron con el galardón ‘Príncipes de la canción 2018. Fueron 17 duetos de todo el país que participaron en el magno evento cultural que se cumplió en la capital del Tolima.

Julio Díaz Sánchez
Redacción Diario del Huila
Enviado especial
Con éxito y con una masiva asistencia de público, terminó el Vigésimo Cuarto Concurso Nacional de Música Colombiana y el Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, que se cumplió del 15 al 18 de marzo en la ciudad de Ibagué, evento cultural en el que participaron 17 duetos de todo el país.
En esta edición del festival, Armonizando Dúo de Neiva, conformado por Nicolás Gutiérrez, Carlos Alberto Ordóñez y Víctor Hugo Reina, se alzó con el primer puesto como nuevo Príncipe de la Canción, interpretando el Bambuco ‘Hay que sacar el diablo’ del maestro Eugenio Areyano, poniendo el alto la riqueza musical del departamento del Huila.
En efecto, Nicolás Gutiérrez, integrante principal de Armonizando Dúo, le dijo a DIARIO DEL HUILA, que este premio nacional es un logro más de su carrera artística, esfuerzo que se hace con el objetivo de rescatar los valores de la música andina colombiana, que día tras día ha perdido espacio por la invasión de ritmos extranjeros.
"Llevamos tres años con el dueto, hoy estamos muy felices porque hemos logrado este triunfo, no es nada fácil competir con duetos de muy buena calidad, este esfuerzo es quizás de muchas noches de ensayo, de práctica y hoy lo vemos reflejado con este resultado que hemos obtenido aquí en la ciudad de Ibagué" expresó.
Bambucos, pasillos, guabinas, sanjuaneros y danzas, como El huilense, Surcos del olvido, Mi país, Amor marino, La lluvia de tu amor, La Montera, Mi dulce media naranja, Hay que sacar al diablo, composiciones de los maestros Jorge Villamil Cordobés y Guillermo Calderón, artista homenajeado en el concurso nacional, fueron las canciones que interpretaron en tiples y guitarras los integrantes de Armonizando Dúo de Neiva.
Premios y ganadores
De acuerdo con directivos y organizadores de la Fundación Musical de Colombia en Ibagué, los ganadores en este caso los seis finalistas incluyendo el puesto número uno, obtienen como premio dinero en efectivo, trofeos y reconocimientos por el valioso aporte y promulgación a la música colombiana, interpretada en tiple, guitarra, bandola entre otros instrumentos.
Armonizando dúo de Neiva, merecedor al primer lugar como Dueto Príncipe de la Canción, recibió como premio 12 millones de pesos, un trofeo, grabación de un disco compacto y un tiple en honor al maestro tolimense Pablo Hernán Rueda.
Asimismo el segundo y tercer puesto lo obtuvieron los duetos Entre Cantos de la ciudad de Ibagué y Fernando y José del municipio de Lérida, Tolima, los cuales lograron como premio cinco millones de pesos y trofeos, artistas que también mostraron un amplio repertorio de grandes y reconocidos compositores de música autóctona del país.
Entre tanto el cuarto, quinto y sexto lugar, fueron para los duetos CIC de la ciudad de Santiago de Cali, Héctor y Alfredo del municipio de San Gil, Santander y De,coro Dúo, de la ciudad de Neiva, dueto fundado en el mes de octubre del 2017, es quizás la agrupación musical más joven del Huila.
Es importante recordar que Nicolás Gutiérrez, de Armonizando Dúo, obtuvo el premio Príncipe de la Canción en la ciudad de Ibagué, en el año 2013 cuando integraba el dueto ‘Mi maestro y Yo’ del compositor huilense Jaime Guío. No obstante, también recibió el Tambor de Oro, en el Festival del Bambuco 2017 por parte de la secretaría de Cultura departamental.
Reconocimientos
Por su parte la secretaria de Cultura del Huila, Diana Molina Argote, en diálogo con DIARIO DEL HUILA, se mostró complacida con el primer puesto de Armonizando Dúo en la capital del Tolima y felicitó a los cuatro duetos que representaron al departamento en el evento cultural en la ciudad del Bunde.
“Este logro de Armonizando Dúo, deja muy en alto el folclor del Huila ante el país, es decir que para Colombia, el Huila es tierra de excelentes artistas que mantienen vigente la música colombiana, interpretada en estilos magistrales y eso nos hace orgullosos de ser tierra de grandes artistas, que por tradición siempre lo ha sido” comentó.
Agregó la funcionaria de Cultura, que logros como este obtenido en Ibagué, compromete al gobierno departamental a seguir creando espacios de música en niños y jóvenes para que a futuro sean los embajadores del Huila en certámenes nacionales e internacionales, que busque mantener vigente la música colombiana.
Para concluir, al Vigésimo Cuarto Concurso Nacional de Música Colombiana, celebrado en Ibagué, por el Huila participaron Dueto Internacional La Gaitana de los maestros Eugenio Lima y Luis Eduardo Tafur, Dueto Renacer del maestro Ricardo Rondón, D’coro Dúo y Armonizando Dúo, nuevos embajadores de la música colombiana y Príncipes de la Canción.