viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-03-17 02:40

Arbeláez: “Fue un campeonato de aprendizaje”

Luego de la experiencia en el Óvalo Olímpico de Utah en Salt Lake City, Estados Unidos en el quinto campeonato nacional de patinaje sobre hielo, el patinador Santiago Arbeláez de los registros de la liga huilense habló de la experiencia y lo que continúa para su carrera.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Una masiva participación de colombianos vivió la experiencia de competencia de patinaje sobre hielo en los Estados Unidos, deportistas de Tolima, Huila y otros departamentos estuvieron presentes, algunos lograron sobresalir, para otros fue la primera experiencia, en el caso de Santiago Arbeláez del Club Correcaminos ya había tenido la oportunidad en algún momento y esta nueva modalidad le gustó y aguarda por lo que sigue en su futuro.

¿Cuál es el balance de su participación y debut en el patinaje sobre hielo?

El resultado fue bueno, pienso que a pesar de que eran pocos los días de preparación, logré llegar de una buena manera a la competencia, pienso que lo que se logró en tan poco tiempo fue una victoria. Las pruebas largas, un poco la forma física que he perdido, pero aún así, la poca técnica que logré conseguir me sirvió para terminar estas pruebas tan duras, de la mejor manera.

¿Qué fue lo más satisfactorio y lo más difícil de la experiencia en el hielo?

Todos los días en las competencias se disfrutaba al máximo, se sufría también porque siempre desde el primer día se trató de dar el cien por ciento, siempre se ha intentado mejorar cada día, en competencia se siguió trabajando en la técnica, en muchos aspectos que en realidad es lo más difícil de esta modalidad que es muy técnica, tiene algunos detalles diferentes al patinaje sobre ruedas en cuanto a la técnica que en un principio costaron desde el primer día, toco todos los días hacerlo para tener una marca mejor o rendimiento del día anterior.

En cuanto a lo difícil fue tener poco tiempo para prepararnos para una competencia, pero finalmente quedo muy contento con el resultado, con lo que se logró en tan poco tiempo, fue un reto difícil, muchos no se habían subido a unos patines sobre hielo, prácticamente fue como volver a aprender a patinar.

¿Cuál fue el resultado de los colombianos y en este caso usted, qué sigue luego de este reto?

Fue un campeonato de aprendizaje para todos los que fuimos, muchos no habían montado unos patines sobre hielo, alguna vez, yo tuve la oportunidad hace unos años, pensé eso me iba a ayudar un poco pero en el momento en el que me subo el primer día al hielo la sensación era rara, muy inestable, siempre me costó desde un comienzo asimilar el tema, fue un campeonato muy bueno en general, una participación excelente, estábamos como treinta y tres deportistas, es la mayor participación de Colombia en un nacional sobre hielo, han hecho otros pero en este se presentó mayor participación y acogida.

¿Cómo fueron las pruebas?

Las pruebas más largas me costaban un poco, no estaba preparado bien físicamente para afrontarlas, pero aún así más que rendimiento trate de meterle mucha técnica, de aplicar al máximo lo que se había aprendido los días anteriores. El patinaje sobre hielo es una sensación un poco más dolorosa que el de sobre ruedas, ya que un factor que ayuda es que sobre hielo se corren individuales solo son dos pruebas en grupo, que te manden hacer un mil individual, super agachado y técnico es una sensación complicada.

¿Seguirá en esta modalidad?

Hace unos meses había tomado la decisión de retirarme del patinaje sobre ruedas, pero aún así quedan siempre esas ganas de seguir demostrándose a uno mismo que uno puede dar más, ahora en el hielo se sintió esa emoción, eso que siempre sentía cuando iba a competir o tenía un buen resultado, quedaron las ganas de seguir entrenando, me gustó mucho esta modalidad, de mejorar las marcas, queda uno con ganas de más.  Por el momento seguir trabajando en la federación, enfocado, aprovechando todo lo que se puede, aprovechando la oportunidad, viviendo el día a día, más adelante miraremos haber qué pasa.