sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-09-19 01:41 - Última actualización: 2019-09-19 01:41

Aprueban diseños para rehabilitar doble paso en Bengala

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI le aprobó a Emgesa los diseños conceptuales de las obras que contemplan la segunda fase de la emergencia en la vía Gigante-Garzón, pero no entregaron fechas sobre el inicio de las mismas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 19 de 2019

Redacción Diario del Huila

 

Ya fueron aprobados los diseños conceptuales que le permitirán a Emgesa avanzar  en el inicio de la fase II, de las obras necesarias para la habilitación del segundo carril del kilómetro 21 de la vía Gigante-Garzón, en el sector de Bengala, después del deslizamiento de la banca.

 

 El vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Eduardo Gutiérrez, expresó que con la aprobación de los estudios y diseños finales, la ANI y la Gobernación del Huila gestionarán ante las entidades competentes la obtención de los permisos correspondientes.

 

También dijo que  revisando el cronograma de trabajo establecido para la atención total de la emergencia vial en esta zona del Huila, «estamos dentro de los tiempos pactados, lo cual nos permitió culminar rápidamente la fase I y ya estamos avanzando en fase II».

 

Manifestó que todas las entidades del Huila, incluida la ANI, Emgesa y la Gobernación del Huila, han cumplido con los compromisos pactados el día cero de la emergencia. Y recordó que aunque la primera fase estaba programada para realizarse en 21 días culminó a los 18 días con la habilitación de un carril que hoy permite la comunicación terrestre entre Gigante y Garzón.

 

En la reunión, que se cumplió en Bogotá, también participó John Jairo Huertas, representante jurídico de Emgesa; Yamilé Sáenz, subdirectora de mantenimiento y servicios técnicos de la multinacional, además de la secretaria de Gobierno Departamental, Liliana Vásquez Sandoval y el Gobernador del Huila.

 

Por su parte Carlos Julio González Villa, reafirmó en el encuentro el compromiso del Gobierno Nacional, Emgesa y las demás autoridades.

 

«La complejidad del arreglo de esta vía, sin duda, obliga a adelantar estudios y diseños serios y precisos que solucionen definitivamente el problema», dijo el Gobernador González Villa, quien precisó que la empresa de ingeniería Ingetec actualmente trabaja en la elaboración de la hoja de ruta que permitirá avanzar en la atención final de este tramo.

 

«Seguimos cumpliendo los compromisos adquiridos. En este momento, Emgesa presentó los estudios y diseños conceptuales para la culminación de la vía que han sido aprobados por la interventoría, la ANI. Actualmente, avanzan en la elaboración de los estudios y diseños de ingeniería de detalle de la solución definitiva que deberán presentar en los próximos días para aprobación», informó el mandatario, quien destacó que el único objetivo es atender la totalidad de la emergencia vial, restablecer el flujo normal de la carretera y evitar los contratiempos a los transportadores, empresarios y comunidad en general.

 

La rehabilitación

 

El pasado 20 de agosto fue reabierto un carril para todo tipo de vehículos en el tramo vial  entre los municipios de Gigante y Garzón. Desde entonces, el paso ha sido intermitente, pues   el 18 de julio el aumento del nivel del embalse El Quimbo provocó la pérdida de banca en el kilómetro 21 de la vía nacional 45.

 

Por cerca de un mes la vía, que permite la movilidad vial desde y hacia el sur del departamento y el país, estuvo sellada; y como opción se adecuaron algunas variantes alternas.  

 

Cuando se conoció la emergencia, Enel-Emgesa dijo que tenía la máxima disposición para que, en coordinación con las autoridades competentes, se tomaran todas las medidas necesarias para controlar la situación y para implementar las soluciones que sean del caso, con el fin de reparar la vía y retomar el tránsito normal. Pero luego de un mes de entregar la primera fase, correspondiente a rehabilitar un carril, las obras han estado suspendidas, según manifiesta la comunidad.

 

 Luego de la aprobación de los diseños conceptuales para la segunda fase no han dado a conocer fechas sobre el reinicio de obras, ni los tiempos que tardarían en ejecutarse.


Comentarios