Aprobaron proyecto que cuidará los Parques Biosaludables en Neiva
Aunque apenas fue aprobado por unanimidad en la comisión de servicios generales el proyecto que buscará cuidar los Parques Biosaludables e implementar la actividad física en la ciudad. Se espera sea agendado para ser debatido en plenaria de la corporación edilicia en próximos días.

Por: Isauro Quintero Barrera
Por varios años en la ciudad de Neiva se han construido parques biosaludables en varias de las comunas en las que el gran objetivo es que los amantes a la actividad física y el deporte aprovechen los gimnasios al aire libre; la idea es aprobar el proyecto que permita: uno proteger y tener en mantenimiento constantes dichos parques biosaludables y dos lograr que estudiantes de educación física de universidades que conocen su funcionamiento guíen a quienes lo utilizan diariamente.
“Al inicio de este periodo logramos presentar tres proyectos de los cuales está un proyecto que busca garantizar la actividad física y el uso adecuado de cada uno de los parques biosaludables con los que contamos en el municipio. Lo que busca es que se puedan implementar estrategias, convenios y alianzas con las distintas universidades que tengan programas de educación física y que estos muchachos en vez de ir a hacer las pasantías en otros sectores, que luchen por ocupar estos espacios que en algunas ocasiones han sido abandonados, que se han construido, o que se han implementado en los distintos sectores pero debido a que su mantenimiento no fue previsto dentro de lo que debió hacer la administración que las instaló en su momento”, explicó el Concejal Amín Losada, autor de la iniciativa.
Durante la exposición el mismo Secretario de Deportes y Recreación Municipal, Jesús Fernando Tejada, ve como positiva la propuesta. “Como concejales debemos garantizar y generar este tipo de acuerdos que la comunidad pueda tener como herramienta y que pueda estar una persona allí que les indique como pueden usarlo. Estamos viendo que muchas personas van, hacen ejercicio, quieren montarse en una máquina pero no saben para qué sirve cada una de ellas, lo importante es tener gente con conocimiento como son los estudiantes de educación física de las distintas universidades, para que apoyen estos procesos de cuidado y orientación, así mismo trabajar en conjunto con las Juntas de Acción Comunal”, explicó el cabildante.
El mismo concejal también comentó que el deterioro y abandono de dichos parques biosaludables es evidente en algunos sectores. “Hemos visto que en algunos casos que se instalaron y no han pasado tres meses y ya están en situaciones paupérrimas donde nos duele porque es el dinero de todos los neivanos y lo que estamos buscando con el proyecto es incentivar y motivar a la gente a que eso es de todos, porque pagamos impuestos. Estamos pendientes, en los próximos días la presidenta hará el llamado e incluirá este proyecto en lo relacionado con la plenaria esperamos que salga avante y pueda ser sancionado por el señor alcalde”.