Aprobado por Congreso proyecto de transporte escolar rural
El proyecto que ahora es ley, es una iniciativa de la Representante Juanita Goebertus la cual busca establecer un régimen diferencial y flexible para que los municipios puedan garantizar el transporte escolar.

El proyecto que ahora es ley, es una iniciativa de la Representante Juanita Goebertus la cual busca establecer un régimen diferencial y flexible para que los municipios puedan garantizar el transporte escolar.
Las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron el informe de conciliación de un proyecto con el que se busca, establecer un régimen diferencial y flexible para que los municipios puedan garantizar el transporte escolar, donde los medios de transporte comunes no son una opción.
La iniciativa, de autoría de la representante Juanita Goebertus, permite el uso de medios de transporte no motorizados y, cuando sea necesario, el uso de animales, garantizando su cuidado y protección, de acuerdo con la ley. Se garantiza también el aseguramiento de los medios de transporte motorizados y no motorizados de acuerdo con las necesidades propias de cada municipio.
"Esta ley permitirá que haya reglas flexibles para la contratación del transporte en las zonas rurales de difícil acceso, o donde no operan empresas de transporte escolar legalmente constituidas, o en los lugares donde dependiendo de la geografía no es posible que haya vehículos de transporte a motor", señaló la congresista.
Sólo resta que el presidente Iván Duque lo sancione en su despacho como ley.