miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-09-30 05:53

Ante la Procuraduría deberá declarar Cielo Ortiz contra Casagua

El actual concejal y excandidato a la Alcaldía de Neiva, Germán Casagua, le fue interpuesta una queja por incompatibilidad para inscribirse a la Alcaldía de Neiva.

La exgerente de Empresas Públicas y Excandidata a la Alcaldía de Neiva, Cielo Ortiz.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 30 de 2020

La excandidata a la Alcaldía de Neiva, Cielo Ortiz, deberá entregar declaración juramentada ante la Procuraduría Regional del Huila, en un proceso disciplinario por ‘conflicto de intereses’ que se adelanta en contra del concejal Germán Casagua.

Este órgano de control tendrá que resolver la denuncia interpuesta contra Casagua por una presunta incompatibilidad para inscribirse como candidato a la Alcaldía de Neiva.

El proceso disciplinario IUS-E-2019-319226 fue interpuesto por una mujer que tomó como material probatorio la entrevista dada por el concejal al medio de comunicación ‘Artunduaga Noticias’, en donde aceptó ante audiencia ser socio de Ortiz Serrato, cuando ella ejercía la gerencia de las Empresas Públicas de Neiva ‘Las Ceibas’ y él como cabildante en el periodo 2015-2019.

El concejal y excandidato a la Alcaldía de Neiva, Germán Casagua.

El negocio

Ellos habían firmado un contrato de asocio en el Lavadero Serviteca San Pedro Plaza Spa, cuando Cielo aún era gerente de EPN y él concejal. Sin embargo, renunciaron posterior a la firma de la adquisición del local.

Se conoció además que, este establecimiento fue sellado temporalmente por un incumplimiento en las normas ambientales, pues se determinó, tras una denuncia interpuesta por el anterior propietario del establecimiento ante la CAM, que carecía de los vertederos de aguas residuales que se tramitaban después a la puesta en funcionamiento del lugar, cuando ese trámite debió ser lo primero.

Al concejal se le criticó para que participara en los debates, ya sea de control político o de aprobación de proyectos para EPN.

No obstante, esta relación de negocios está prohibida legal y moralmente, teniendo en cuenta que Ortiz era objeto de control político del concejal Casagua, pues en ese momento fungía como funcionaria de la Administración Municipal.

La ley

De acuerdo con la Ley 734 de 2002 del Código Único Disciplinario, señala en su artículo 23 que, se constituye en una falta disciplinaria, “las conductas que conlleven al incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de interés sin estar amparado por cualquiera de las causales de exclusión contempladas en el Artículo 28”, reza la norma.

Para la época se rumoraba que el concejal y la arquitecta Ortiz tenían una relación sentimental, situación que dificultaba a Casagua ejercer un buen de control político a la entonces gerente de las Empresas Públicas.

Teniendo en cuenta lo anterior, Germán Casagua, al parecer no se declaró impedido en el libro de firmas del Concejo Municipal, donde reposan las inhabilidades e incompatibilidades a la que están sujetos los cabildantes.

Ellos habían firmado un contrato de asocio en un Lavadero Serviteca San Pedro Plaza Spa, cuando Cielo aún era gerente de EPN y él concejal.

La denuncia interpuesta ante el órgano de control expresa que muchas veces se criticó al concejal para que participara en los debates, ya sea de control político o de aprobación de proyectos para EPN.

Según la Función Pública, el concejal Casagua estaría inmerso en una falta del Articulo 45 de la Ley 136 de 1994, “celebrar contratos o realizar gestiones con personas naturales o jurídicas de derecho privado que administren, manejen o inviertan fondos públicos procedentes del respectivo municipio o sean contratistas del mismo o reciban donaciones de este”.