Ambientes escolares de Neiva se transforman
62 mil millones de pesos están siendo invertidos en la infraestructura educativa del Municipio.

Sin los malos olores que traía el antiguo alcantarillado, con un moderno techado en el auditorio y un parqueadero en excelente estado, reciben ahora clases las estudiantes de la institución educativa ‘Liceo de Santa Librada’.
Estas, entre otras obras de mejoramiento, son las que realizó la Alcaldía de Neiva para dignificar la educación de la comunidad liceísta. Fueron los $431.122.119 invertidos para la adecuación y mejoramiento de cubierta y cielo raso del auditorio, restitución de placa concreto de parqueaderos y optimización del alcantarillado aguas lluvias y residuales. Además del mejoramiento del techo de algunos corredores y la sala de profesores.
“Es una gran satisfacción saber que la Alcaldía intenta ayudar a la educación, hay muchas niñas que queremos salir adelante. Y es que el piso del parqueadero estaba muy dañado con las raíces de los árboles y ya no habrá problemas de que nos podamos caer, el auditorio quedó muy bonito para eventos que hagan los sectores de la comunidad y el colegio”, expresó María Paula Chacón, estudiante del Liceo.
Está renovación del Liceo Santa Librada hace parte del proyecto de mejoramiento de la infraestructura educativa del Municipio que lidera el alcalde, Rodrigo Lara Sánchez como apuesta para mejorar la calidad de la educación.
“Estamos haciendo realidad un compromiso con la instituciones, 62 mil millones de pesos invertidos en el mejoramiento de los espacios educativos de Neiva. Estamos recorriendo las 37 instituciones educativas del Municipio para que cada uno de estos recursos lleguen a las necesidades más sentidas”, señaló el mandatario de los neivanos durante el recorrido de obras que realizó junto a los liceístas.
Durante 2017 fueron intervenidas 33 instituciones educativas a las cuales se les ha intervenido baterías sanitarias, aulas de clase y espacios comunes. Este año el Alcalde anunció la intervención de 33 escuelas más.
A estas inversiones se suman los proyectos educativos mediante los cuales se formaron 700 docentes en un diplomado con la Universidad Surcolombiana y 200 se encuentran realizando maestría gracias a la becas otorgadas por la Alcaldía.
“Estamos entregando 17 mil textos escolares gracias a una gestión ante el Ministerio de Educación, avanzamos en el mejoramiento de la calidad de la educación, ya estamos en fase de diseño de los 4 nuevos colegios: Claretiano, Cacique Pigoanza, El Caguán y la sede Cándido del Inem, colegios totalmente nuevos. Hemos dotado de menaje a los restaurantes escolares, hemos dotado las aulas con pupitres, estamos fortaleciendo todo el sistema educativo del Municipio”, expresó el alcalde, Lara Sánchez.