jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-07-27 02:19

Álvaro Iriarte Villarruel, un opita raizal

Un opita raizal amante de su tierra como el que más, quien a propósito cumplió el pasado sábado sus 87 años y aunque retirado de toda actividad laboral, sigue pensando en su añorado Huila, su tierra natal.

Álvaro Iriarte Villarruel.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 27 de 2020

Hoy en día los cambios generacionales son más rápidos y a nuestros “veteranos” no los tienen en cuenta por su experiencia, muchos desconocen los aportes que hicieron a la sociedad en donde crecieron, se hicieron y contribuyeron de alguna manera con su trabajo y sus actos.

Las mudanzas tan rápidas traen esta ingrata consecuencia que no aplicamos en DIARIO DEL HUILA, el decano de los periódicos, en donde si pretendemos rescatar sus nombres. 

Hemos querido traer historias de personas que ayudaron a construir una sociedad más justa, a formar las nuevas generaciones y desde sus profesiones y oficios hicieron su aporte a la sociedad huilense.

Hoy en día retirado de toda actividad laboral, sigue pensando en su añorado Huila, su tierra natal.

Nuestro primer invitado es el doctor  Álvaro Iriarte Villaruel, un opita raizal amante de su tierra como el que más, quien a propósito cumplió el pasado sábado sus 87 años y aunque retirado de toda actividad laboral, sigue pensando en su añorado Huila, su tierra natal.

Tierra en la que, según el compositor huilense Héctor Álvarez, "Dios quiso poner su trono en una parte del mundo y después de buscar mucho llegó a mi Huila querido, en mi tierra se quedó y pensando en el futuro nos fundó a San Agustín con su misterio profundo…”, la canción que más le gusta y que lo conecta espiritualmente con el Huila.

Nació en municipio de Campoalegre, Huila, en el hogar formado por Piar Iriarte Gutiérrez y Sofía Villarruel. Su padre Piar Iriarte Gutiérrez, es descendiente del noble español Juan de Iriarte y Cisneros, helenista, latinista, bibliógrafo, lexicógrafo y poeta español de la Ilustración, tío del poeta y dramaturgo Tomás de Iriarte.

Y su señora madre Sofía Villarruel Rivera, a su vez desciende de la familia del ilustre poeta huilense José Eustasio Rivera, autor la novela La Vorágine, quien junto a sus hermanos Carlos Julio (qepd), Pedro (qepd), Jorge (qepd), Ligia (qepd), Fany (qepd), Elsa y José Lizardo, han integrado esta familia exaltando su estirpe y sus valores.

La línea del apellido Iriarte que nos ocupa conserva su escudo de armas en los pabellones del Palacio de la Zarzuela en Madrid (España), pero en el Huila ha contado entre sus integrantes, con gobernadores, congresistas, concejales y profesionales destacados que han prestado su valioso servicio a nuestro departamento. 

Álvaro Iriarte Villarruel junto a sus hijas María Margarita Iriarte y Andrea Iriarte.

Su sobrino Carlos Mauricio Iriarte Barrios, liberal, fue gobernador del Huila entre 2014 y 2015, Secretario de educación, diputado, gerente del Incora y ha ocupado otros cargos de importancia nacional.

Otros estudios

Álvaro Iriarte Villaruel, es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y Administrador y Especialista en Desarrollo Colombiano, fue gobernador encargado del Huila, en la administración de su titular Oscar Luis Fernández.

En la década de los  años 60 el doctor Iriarte fue invitado por el gobierno español a la antigua Universidad de Alcalá de Henares, en donde cursó el programa “Problemas de Desarrollo Económico”.

En la Universidad Central de Madrid cursó estudios sobre Derecho Comparado Hispanoamericano y estudios sobre turismo literario durante su estancia en España, Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania Federal, Austria, Checoslovaquia e Italia, así como en América Latina en Colombia, Ecuador y Venezuela.

En el Viejo Continente y posteriormente en Bogotá, la capital colombiana, evidenciando su potencial, le ofrecieron importantes cargos y hacer parte de los gabinetes de la época, sin embargo su ilusión y decisión fue regresar al Huila de su alma a trabajar por y para su gente.

Su hoja de vida en el Huila es fecunda, fue Secretario de Gobierno Departamental del Huila y Gobernador del Huila (E) durante el período del Dr. Carlos Ortiz Fernández, fue Secretario Jurídico y de Planeación Departamental, Fiscal 2 ante el Tribunal Superior de Neiva, trabajó en el Tribunal Contencioso Administrativo, Asistente socioeconómico  y Abogado de la división  de adjudicación de tierras del Instituto Colombiano de Reforma Agraria INCORA en Bogotá.

La hoja de vida en el Huila de Álvaro Iriarte Villarruel es fecunda y con varios reconocimientos.

En Neiva, fue  Secretario de gobierno municipal de Neiva (período durante el cual participó en la designación de los colores de la bandera de Neiva y su respectivo significado).

Este viernes le celebraron su cumpleaños en compañía de su esposa Maggy Arias Vidal,  sus hijas la odontóloga Andrea Iriarte Arias, con larga trayectoria en el manejo odontológico de pacientes cardiovasculares y trasplantados, de la Fundación Cardioinfantil, fundada por los huilenses Reynaldo y Camilo Cabrera ex-compañeros de colegio de  su padre nuestro personaje Álvaro Iriarte Villaruel.

Igualmente de su hija María Margarita Iriarte Arias, abogada y presentadora fundadora de la televisión local de Neiva, actualmente radicada en la Florida, USA, donde presenta notas para la comunidad latina desde los estudios Universal de Orlando.

El doctor Álvaro Iriarte Villaruel, aunque es consciente de su edad, sigue pensando en el Huila a donde quiere regresar añorando su pasado y como lo dice cantando Dios no solo quiso poner su torno…” además, “…creó el Río Magdalena para que todo Colombia pudiera beber el agua de esta tierra que es la gloria, por eso es que aquí en el Huila no existen los forasteros, porque nadie extraña el agua,  ni la raza de mi pueblo". Feliz cumpleaños doctor Iriarte, que cumpla muchos más.