Altos niveles de violencia en Colombia
Tras alentar al Estado colombiano a implementar todos los puntos del Acuerdo de Paz, la Alta Comisionada dijo que en 2019 persistieron los altos niveles de violencia en el país, generando violaciones graves de los derechos humanos, entre ellas 36 masacres.

También insistió en su preocupación por el uso del ejército en situaciones relacionadas con la seguridad ciudadana, incluida la protesta social. “Insto a que la Fiscalía mantenga la investigación en casos de presuntas violaciones a los derechos humanos.”
Advirtió que la defensa de las garantías fundamentales sigue siendo una labor de alto riesgo en Colombia. “En 2019, documentamos 108 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos; al 19 de febrero de este año, mi Oficina confirmó 4 casos y 31 más están siendo verificados. Los números de la Defensoría del Pueblo son aún más altos. La institución documentó 134 casos de homicidios en 2019”, abundó.
Explicó que la mayoría de estas personas pertenecían a comunidades rurales y pueblos étnicos y que fueron asesinadas por promover la implementación del Acuerdo de Paz en materia de restitución de tierras y substitución de cultivos ilícitos.
“Aliento al Estado a que aborde las causas estructurales de esta violencia, investigue estos ataques y sancione a los responsables -incluido los autores intelectuales.”