domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-06-16 02:20 - Última actualización: 2020-06-16 02:20

Alivio financiero para los empresarios y comerciantes

El impacto del COVID-19 ha afectado tantas empresas como personas en el mundo. Entre el 1 de abril y el 3 de junio, 135 solicitudes de insolvencia han sido presentadas en las instalaciones de la Superintendencia de Sociedades.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 16 de 2020

El Gobierno Nacional expidió el pasado 4 de junio, el Decreto 772 como complemento del ya expuesto 560, el cual otorga a las compañías la posibilidad de acceder a un proceso de reorganización como el establecido en la Ley 1116 de 2006 pero en menos de la mitad del tiempo.

Los beneficios que vienen de la mano con este decreto para los empresarios y comerciantes van desde la resolución de conflictos a través de la conciliación con acreedores, hasta la devolución de dineros y bienes embargados por la Dian y los Bancos, de tal forma que la recuperación de las capacidades laborales, sociales, productivas y financieras de las empresas se den de manera rápida y eficiente.

Los principales pilares bajo los que se sustenta el Decreto 772 se enuncian a continuación;

Creación de medidas para el trámite expedito de los procesos de insolvencia, mediante el cual se reducen los trámites y requisitos formales para el auto de admisión al proceso, se permite el uso de herramientas tecnológicas y el diligenciamiento de formatos digitales como parte de la presentación y adquisición de radicación como comprobante de ingreso al proceso y se establece el levantamiento de medidas cautelares en procesos ejecutivos o de cobro coactivo.

Beneficios tributarios: a partir de la fecha de expedición del presente decreto y hasta el 31 de diciembre del año en curso, los dineros por concepto de capital, multas, sanciones o intereses congelados por parte de los acreedores a sus deudores como consecuencia de un acuerdo de reorganización serán destinados para compensar las pérdidas ocasionales u ordinarias causadas por la contingencia del COVID-19 y se tomarán como ganancias ocasionales para los años 2.020 y 2.021.

Se extienden y suspenden algunas normas que permiten a los empresarios y comerciantes acceder a créditos aun estando en un proceso de insolvencia ante la Superintendencia de sociedades.

A pesar de que Colombia es uno de los países que mejor ha sobrellevado la situación de la pandemia, cabe resaltar que en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 3 de junio, 135 solicitudes de insolvencia han sido presentadas en las instalaciones de la Superintendencia de Sociedades.

Diario del Huila e Insolegal & Asociados hacen parte de la solución y es por eso que, en medio del problema, este grupo abogados y financieros especialistas en sociedades y crisis a nivel nacional, arroja su salvavidas a los empresarios y comerciantes dispuestos a permanecer en el tiempo y enaltecer su esfuerzo.

Comuníquese para obtener más información y una asesoría personalizada.

Contacto: 312 5188200 o consulte la página www.insolegal.com o si lo prefiere comuníquese a insolvenciahuila@gmail.com