Algeciras tiene acumuladas muchas necesidades por cumplir: Libardo Pinto
El alcalde de Algeciras espera el apoyo del gobierno departamental para poder suplir articuladamente las necesidades que padece el municipio.

Esta Casa Editorial dialogó con el alcalde de Algeciras, Libardo Pinto, quien contó la cantidad de necesidades por las que está pasando en este momento el municipio en materia de vías, infraestructura, vivienda y seguridad.
¿Cómo recibió la administración municipal?
El municipio en cada época tiene sus necesidades y ahora Algeciras tiene acumuladas muchas necesidades por cumplir. Tenemos por ejemplo en tema de infraestructura vial, se requiere adquirir más maquinarias, se requieren proyectos de infraestructura en placa huella para el municipio, son más de 402 kilómetros en inventario vial de vías terciarias; pero la realidad es otra, hay muchas otras vías que podemos decir que suman alrededor de 600 kilómetros por hacerle mantenimiento y no contamos con los medios ni con los recursos y eso nos hace muy responsable a buscar esos recursos para adquirir nueva maquinaria pero también para presentar proyectos para placas huellas, para conseguir los recursos también para más de 9 puentes que fueron arrasados por las avalanchas hace más de 10 años y no se les ha dado la respuesta oportuna a esas comunidades.
Es menester de esta administración buscar los recursos y hacer las gestiones pertinentes para conseguir y hacer que estos puentes se vean durante esta administración, es un reto que tenemos como también la pavimentación hacia los centros poblados, es una gran necesidad, vamos a trabajar por ello.
El tema de vivienda la necesidad es grande, hay más de 6 organizaciones de vivienda que tiene su lote y que se requiere la construcción de vivienda nueva, que se quiere incorporar terreno rural hacia la zona urbana también.
Además de eso, se requiere una infraestructura deportiva, en tema de unas nuevas canchas de fútbol, pistas de patinaje, adecuación de mucha infraestructura física que se requiere de la adecuación de la plaza de mercado; es una gran necesidad también y que estamos trabajando en ese tema. Una serie de polideportivos como el del centro poblado La Arcadia que en su momento se empezó la construcción y se convirtió en un elefante blanco, pero ya estamos trabajando para que eso se dé.
Asimismo, dos puentes grandes de vías secundarias que están pendientes por construir, es otra de las necesidades que se tienen en el municipio de Algeciras; entre otras muchas necesidades que tiene el municipio en materia de instalación educativa, y lo que tiene que ver con saneamiento básico, que es una de las grandes necesidades tanto en la zona rural como en la zona urbana. Y en materia de potabilización, en materia de nuevo sistema de acueductos y alcantarillado tanto para la zona urbana y la zona rural.
¿Dentro de su Plan de Desarrollo también está la rehabilitación de la vía principal que conduce al municipio de Algeciras?
En el mantenimiento de la vía que nos comunica con la ciudad de Neiva son 11 kilómetros de los cuales ya estamos gestionando a nivel nacional para que nos den la posibilidad de que pueda ser intervenida, con una nueva segmentación; inclusive, tiene toda la voluntad el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Cuenca, estamos muy interesados en ese tema y ya estamos haciendo la gestión con él.
Por otra parte, las vías que comunican hacia los centros poblados se requiere de la intervención, y allí pedimos la colaboración del gobierno departamental para que nos puedan prestar el kit de maquinaria para poder brindar atención oportuna a todas estas vías secundarias; en materia de vías terciarias también tenemos esa gran necesidad y para ello necesitamos nuevos kits de maquinaria para poder suplir esa necesidad a nuestros empresarios de campo, pero también es necesario más de 9 puentes vehiculares.
Ya en la zona urbana la necesidad de segmentación en calles es inmensa, creemos que existe solo un 40% de segmentación, falta un 60% de segmentar vías urbanas y vamos a estar presentando unos proyectos también para buscar la posibilidad.
¿Cómo se encuentra el municipio de Algeciras en tema de seguridad?
Iniciamos un año en unas condiciones un poco alarmantes, ya gracias a Dios por las acciones que han venido tomando el gobierno departamental pues hay un parte de tranquilidad y calma ante las medidas que ellos tomaron; desde luego por los consejos de seguridad que el mismo gobernador, muy comprometido con el municipio vino e hizo uno y tomaron las determinaciones y eso ha hecho que vuelva la tranquilidad al municipio.
¿Qué sucedió a principio de año que dañó esa tranquilidad en el municipio?
Fueron algunos incidentes que alteraron todo el orden público, con algunos atentados a los ciudadanos, entre ellos, dos víctimas de homicidio que fueron sometidos a investigaciones y que estamos a la espera también de las conclusiones de las autoridades pertinentes. Eso, los primeros días alarmó a la comunidad.