Alerta roja en 21 municipios por incendios forestales
Según las autoridades, los incendios de cobertura vegetal se han originado en la mayoría de los casos, por las quemas abiertas para la preparación de terrenos y para otras actividades productivas.

Por Linda Vargas
Varios municipios del Departamento del Huila fueron declarados en alerta roja por incendios en la cobertura vegetal, debido a las fuertes oleadas de calor y sumado a las corrientes de vientos que son más fuertes para agosto.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, ha emitido los pronósticos de amenaza por incendios de la cobertura vegetal, advirtiendo que en el departamento hay 23 municipios que están en alerta roja, los cuales son: Agrado, Aipe, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Colombia, Gigante, Hobo, Íquira, Nátaga, Neiva, Paicol, Palermo, Pital, Rivera, Santa María, Tello, Teruel, Tesalia, Villavieja y Yaguará.
En el boletín 0669 el IDEAM advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres, sobre la amenaza que puede ocasionar los incendios forestales. Por tal razón, las autoridades para la Gestión del Riesgo de Desastres hacen seguimiento a la segunda temporada seca del año.
En 6 municipios del Huila se han presentado 15 eventos de incendios forestales.
Esta temporada inició en junio y a fecha de ayer, se han presentado en 6 municipios del Huila 15 eventos de incendios forestales que han afectado 442 hectáreas, según reportó la Oficina para la Gestión del Riesgo del Huila.
Durante el puente festivo se registraron tres incendios forestales en Neiva y uno en el municipio de Palermo con afectación de ocho hectáreas que fueron controladas por los cuerpos de bomberos y sin afectación a personas.
Neiva
De acuerdo con información suministrada por el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Neiva, Armando Cabrera, se han presentado de junio a agosto 104 incendios forestales: junio 19, julio 49 y agosto 36.
“Prácticamente se han presentado en zona rural como Guacirco, Fortalecillas, vereda La Mata, El Triunfo, Campo Tello, Normandía, Cerro Neiva, y también nos llamó la atención un incendio yendo al corregimiento de Vegalarga”, señaló el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Neiva.
El municipio ya activó estrategias de atención y extinción de incendios con el fin de prevenir afectaciones en hectáreas de bosque, cultivos y pastos.
Estos planes de mitigación se deben a que el departamento atraviesa fuertes oleadas de calor, que debido a los fuertes vientos y a la mano del hombre, provoca que se originen incendios de la cobertura vegetal.
Según lo explicó Cabrera, “estamos en ese descenso progresivo de la humedad en la ciudad de Neiva por esta temporada, igualmente por toda la temporada alta de la disminución de precipitación”.
A su vez, hizo un llamado a la comunidad para que se concienticen en el cuidado del medio ambiente, evitando arrojar basuras, vidrios y colillas de cigarrillo para evitar los incendios forestales.
“El llamado de atención a la comunidad porque la actividad del ser humano es la que más genera estos incendios forestales por varias actividades que se realizan, sobre todo, en zona rural estamos viendo varios incendios de cobertura vegetal por la afectación de los cultivos por estas famosas quemas que se están realizando en los cultivos”, indicó Cabrera.
MAPA DEL HUILA
ALERTA ROJA
Agrado, Aipe, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Colombia, Gigante, Hobo, Íquira, Nátaga, Neiva, Paicol, Palermo, Pital, Rivera, Santa María, Tello, Teruel, Tesalia, Villavieja y Yaguará.
ALERTA NARANJA
Garzón, La Plata.