Neiva/ Creado el: 2019-04-30 03:09 - Última actualización: 2019-04-30 03:46
Alerta por brote de paperas en cárcel de Neiva
Autoridades de salud y Personería Municipal se encuentran evaluando la situación, que fue calificada como “preocupante”. Dos patios se han visto afectados.

A 25 personas se incrementó el número de reclusos de la cárcel de Neiva, en Rivera, infectadas con el virus de las paperas (parotiditis). La situación fue advertida desde mediados de la semana anterior por parte de la Personería Municipal.
Los infectados corresponden al patio 1A y 2B y permanecen en cuarentena, en una zona apartada; pero se pronostica que los demás reclusos que compartían pabellón sean susceptibles a que contraigan la enfermedad, que es altamente contagiosa.
Lo anterior, teniendo en cuenta el alto grado de hacinamiento “es muy grave”, sostuvo el personero de Neiva, Oscar Húber Zúñiga; y agregó que aún no se cuenta con servicio regular de agua potable, ni la necesaria para higienizar los baños y las celdas.
Lo más complejo es el hacinamiento del centro de reclusión, el cual tiene capacidad para albergar 933 internos y a la fecha según la Personería tiene a 1986 personas en su interior, es decir, 1053 presos adicionales.
La Secretaría de Salud municipal informó que ya se encuentra aunando esfuerzo con otras entidades. Pero que “lamentablemente esa institución se encuentra dentro de la jurisdicción de otro ente territorial”, dijo Miguel Andrade.
También manifestó el secretario que “la población que se encuentra privada de su libertad, de acuerdo a la normatividad, tiene expresa cuál es la entidad responsable de garantizar la salud.
Nosotros estamos en total disposición de entrar apoyar, desde el punto de vista humanitario y sin evadir la responsabilidad o las competencias que nos corresponde como secretaría de salud”.
Ante esto, el personero indicó que “yo le señalé que a pesar de estar ese establecimiento en Rivera, es de Neiva”. Y agregó que están solicitando aunar esfuerzos para coordinar una estrategia de intervención integral, pues no se les puede “despojar de su dignidad humana” a quienes están
privados de su libertad.
Hoy se estarán llevando a cabo reuniones para trazar el plan de acción a seguir. Y se hará una visita al centro penitenciario.
La situación es “preocupante”, porque hace poco se presentó un brote de tuberculosis. Pero las paperas es una patología mucho más contagiosa, se puede transmitir incluso al hablar o por las gotas de saliva.
Panorama desalentador
De acuerdo a una investigación realizada por este medio de comunicación, las cárceles del Huila no son de las más hacinadas del país, y a noviembre del año pasado el Instituto Nacional Penitenciario reportaba que la sobrepoblación reclusa alcanzaba la cifra del 63,1%; no obstante las
condiciones tanto de tipo estructural como de saneamiento y otros las hacen invivible.
La capacidad de los cuatro centros de reclusión es de 2.195 reclusos, sin embargo hasta el 30 de septiembre del año 2018 el organismo reportó una población de 3.579 personas privadas de la libertad, entre hombres y mujeres. Pero este porcentaje ha aumentado notablemente.
Una de las penitenciarías a la que representantes de organismos de Derechos Humanos están solicitando una pronta atención es precisamente a la cárcel de Neiva, porque aún está sin serresuelta la falta de agua potable, de vital necesidad.
Los internos de este centro de reclusión han reportado constantes malos olores y sobre todo el brote de tuberculosis, una enfermedad que golpeó a la población privada de libertad a finales del año pasado, que afecto hasta a los mismos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario
(Inpec).
De los cuidados que se debieron tomar para frenar la transmisión de esta enfermedad fue que las personas afectadas estuvieran totalmente aisladas, porque las bacterias se propagan por el aire, y era necesario que estuvieran en un lugar con suficiente ventilación –que no existe– y que, a hoy es imposible en un establecimiento en donde se reporta un sobrecupo de más de 1.000 presos.
Y después de ser controlado el brote de tuberculosis, ahora una epidemia de paperas pone en vilo
a los reclusos.