Alcaldía invita a la población a prevenir el dengue
La Secretaría de Salud de Neiva realiza visitas domiciliarias con el propósito de educar a las personas sobre las medidas que se deben implementar para evitar la reproducción del vector.

El dengue es una enfermedad viral transmitida a través de la picadura del zancudo Aedes aegypti, provocando la aparición de síntomas como dolor de cabeza, fiebre por más de tres días, dolor retro-ocular, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea y erupciones en la piel, llegando a desencadenar en un dengue grave y por ende la muerte, si la atención no es oportuna.
Esta enfermedad es endémica en el municipio de Neiva y se ha convertido en una problemática significativa debido a que la población no acata las recomendaciones dadas por el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Municipal, quienes realizan visitas domiciliarias con el propósito de educar a las personas sobre las medidas que se deben implementar para evitar la reproducción del vector.
“Nuestro llamado a la comunidad es para que atiendan nuestras recomendaciones; estamos haciendo trabajo casa a casa, comunitarios, sitios críticos y otros, porque buscamos hacerle frente a la aparición del vector transmisor del dengue. Vamos a intensificar nuestras acciones de prevención en este mes de diciembre, para que las familias neivanas y visitantes estén protegidos frente a la enfermedad del dengue”, indicó Ángela Patricia Ojeda Polanía, profesional de apoyo de las Enfermedades Transmitidas por Vectores de Neiva.
Por lo tanto, se reitera a la comunidad poner en práctica las siguientes recomendaciones:
- Lavar semanalmente las albercas, depósitos de agua y mantenerlos tapados.
- Mantener bajo techo recipientes, llantas o cualquier objeto que pueda almacenar agua o eliminarlos
- Limpiar las canaletas y sumideros
- Cambiar el agua de las plantas dos veces por semana
- Lavar los bebederos de los animales
Teniendo en cuenta lo anterior, es de suma importancia poner en práctica las recomendaciones, debido a que finalizamos la temporada invernal, lo que provoca que queden aguas estancadas convirtiéndose en criaderos de zancudos, haciendo que aumente el riesgo de padecer la enfermedad.
Se hace la invitación a estar alerta en esta época de fin de año para que propios y turistas pasen unas festividades saludables. No dudar en consultar al médico en caso de presentar cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados.