Alcaldes y gobernadores podrán restringir la movilidad en Halloween: Minsalud
Según el Gobierno Nacional las medidas para Halloween apelan a la responsabilidad individual, ya que el país se encuentra en una etapa de aislamiento selectivo, lo que sugiere la no realización de fiestas y celebrar únicamente con el núcleo familiar, así como no hacer ronda de búsqueda de dulces.

Si lo consideran necesario, los alcaldes y gobernadores pueden aplicar medidas de restricción para la fiesta de los niños este 31 de octubre para evitar aglomeraciones y riesgos para los menores frente a la pandemia del Covid-19, notificó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.
«Los alcaldes y gobernadores tienen carta abierta para tomar las medidas pertinentes de acuerdo con la situación de su territorio», afirmó el funcionario, quien además advirtió que es responsabilidad de cada padre el cuidado de sus hijos.
Reiteró que las medidas para Halloween apelan a la responsabilidad individual, ya que el país se encuentra en una etapa de aislamiento selectivo, lo que sugiere la no realización de fiestas y celebrar únicamente con el núcleo familiar, así como no hacer ronda de búsqueda de dulces.
Esta celebración puede “producir aglomeraciones, pérdida del distanciamiento físico”, así como el intercambio de objetos que podrían estar contaminados», advirtió el ministro.
Añadió que la celebración representa “un aumento de los contactos intergeneracionales que nos pueden afectar de alguna manera importante el curso de la pandemia”.
Por ello reiteró las recomendaciones formuladas en la circular conjunta de orientación a alcaldes y gobernadores acerca de la Fiesta de los Niños, o el Halloween, emitida junto con el Ministerio del Interior, la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, y el Instituto de Bienestar Familiar.
Destacó que se trata de medidas que “buscan es reducir el riesgo” y tener la menor afectación posible.
Subrayó que hay que tratar de celebrar el Halloween con los núcleos familiares, porque cuando “traemos gente externa, así sean familiares, se nos pueden generar mayores riesgos”.
También dijo que se deben “evitar las rondas para búsqueda de dulces”, ya que puede haber mayor interacción entre personas desconocidas” y aludió a la importancia de “mantener el distanciamiento físico en todo momento” y utilizar el tapabocas.
Con respecto a los centros comerciales, el funcionario señaló que la recomendación es “adoptar y reforzar las medidas de la Resolución 636 y la Resolución 749, que son los protocolos generales y específicos de bioseguridad para establecimientos de comercio y de venta de bebidas”.
Igualmente, se recomienda hacer campañas masivas y claras para que las personas estén conscientes de las normas de seguridad.
El Ministro de Salud informó que a los alcaldes y gobernadores se les recomendó “aplicar medidas de restricción a la movilidad para niños durante la noche (…) de acuerdo con el criterio del alcalde y de acuerdo con la situación epidemiológica de los municipios”.
-Celebrar el Halloween en casa con el núcleo familiar directo residente en la vivienda.
-Evitar el contacto intergeneracional.
-No hacer rondas por las casas para pedir dulces.
-Mantener el distanciamiento físico en todo momento.
-Cubrirse la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser.
-Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
-Quedarse en casa si se presenta fiebre o dificultad para respirar.
-Lavarse constantemente las manos.
-Usar el tapabocas si se está fuera del lugar de residencia.