Alcalde pidió a Contralor General venir a Neiva a conocer las obras inconclusas
En una misiva al Jefe del control fiscal en el país, el mandatario local pidió acompañamiento de la entidad en obras inconclusas que han venido generando alta inyección de recursos.

La mala planificación y estructuración de proyectos, tiene a Neiva convertida en un cementerio de elefantes blancos. Son varias las obras que presentan irregularidades, o que han sido objeto de inversión en varias administraciones y siguen sin ser terminadas. El CAIMI de la comuna 9, por ejemplo, es un claro ejemplo. Su construcción inició hace 9 años, en 2011, y a la fecha ha recibido 17.890 millones de pesos y aún no se termina su construcción, ni se puede habilitar para atención. De los recursos inyectados, al menos $3.200 millones, han sido destinados a la dotación y hoy esa inversión en equipos que nunca se han utilizado porque las instalaciones aún no se terminan, podría perderse porque varios de estos equipos ya están desactualizados.
Como este proyecto hay otros más que se encuentran con dificultades similares. El estadio de fútbol es otro caso. Una obra que lleva 5 años de haber iniciado labores y hoy están paralizadas por un fatídico accidente laboral que terminó develando problemas estructurales de la edificación, y que según algunos estudios, necesitaría al menos 50.000 millones de pesos para terminarse.
Sucede lo mismo con el patinódromo, proyecto que fue mal planificado desde su concepción, y hoy 5 años después de iniciarse las obras, no ha podido terminarse para disfrute de los clubes de patinaje de la ciudad.
Y finalmente se encuentra el proyecto de sectorización de la red de acueducto y alcantarillado, que en su segunda fase se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios en la ciudad. La instalación de válvulas y la segmentación del acueducto en la ciudad, sonaba con ser una importante y necesaria apuesta, pero su materialización no ha sido fácil, entre otras cosas, porque nunca existió un catastro de redes internas, lo que ha generado grandes dificultades. Hoy es un proyecto que no ha sido ejecutado de la mejor manera y que la Administración Municipal no ha querido aceptar a satisfacción, porque temen que la cura sea más cara que la enfermedad.
En total son cuatro proyectos que son un dolor de cabeza para la Administración Municipal y es por eso que el alcalde de Neiva le ha pedido al mismo contralor General, Carlos Felipe Córdoba, incluir a Neiva dentro de las ciudades que van a ser visitadas en el programa “Compromiso Colombia, Cuentas Claras”, para que se realice una verificación del estado de estas obras y exista un acompañamiento del órgano de control, ya que en el estado de estos proyectos, se está en el límite de generar un posible detrimento patrimonial.
“En consideración de los hechos efectivos que viene adelantando la Contraloría General de Ia República a través de la Unidad de Seguimiento y Auditoria de Regalías y en aras de legitimar y promover la participación ciudadana y la transparencia; solicitamos a su Despacho se considere al Municipio de Neiva para los encuentros "Compromiso Colombia, Cuentas Claras", con el objetivo de recibir acompañamiento y visita para los proyectos que se relacionan a continuación: CAIMI, Estadio de fútbol, Patinódromo y Proyecto Fase II Sectorización del Acueducto”, dice el mandatario en su carta.
El Alcalde explicó en su alocución del pasado viernes, que lo que busca con esta solicitud es demostrar que su Gobierno siempre ha estado dispuesto a la vigilancia de los órganos de control, debido al buen manejo de los recursos, por lo que esta no es la excepción. “Somos un gobierno que ha actuado de manera transparente, que trabaja diariamente por el bienestar de la ciudadanía y que ha demostrado estar dispuesto a rendir cuentas cuando sea necesario, porque no tenemos nada que ocultar, por el contrario, queremos generar tranquilidad y que la gente conozca que nuestras actuaciones no buscan en ningún momento vulnerar los derechos de los neivanos, ni poner en riesgo el erario público”, dijo en su intervención por las redes sociales.
Finalmente señaló que esta actuación desvirtúa los ataques que ha venido recibiendo por redes sociales y algunos medios de comunicación de la región, que buscan poner “en entre dicho el buen manejo de los recursos públicos que hemos implementado, por eso hemos elevado una invitación al Contralor General, doctor Carlos Felipe Córdoba, para que visite la ciudad de Neiva”, concluyó.