Alcalde Lara asegura que Neiva no se endeudará por proyecto de alumbrado
El Alcalde de Neiva defendió las acciones emprendidas para la transformación de la iluminación pública en Neiva y desmintió rumores sobre endeudamientos que afectan a la comunidad e intereses particulares de este proyecto.

El alcalde Rodrigo Lara Sánchez habló sobre lo que él considera de vital importancia que para Neiva tiene la modernización del alumbrado público y la “responsabilidad” con la que asume el manejo de los recursos que serán invertidos en este propósito y que fueron aprobados por el Concejo de Neiva.
“Saltar de la luz de sodio (amarilla pálida) a la LED (blanca), significa eficiencia energética, porque estamos generando un ahorro del 60% del consumo de la luminaria anterior. Además, generamos sostenibilidad porque estamos generando menos Co2 al medio ambiente. También es vital para Neiva porque dejaremos de ser una ciudad oscura y que luce peligrosa. Ya vemos cambios en las avenidas Andalucía, Max Duque, la Inés García de Durán, el intercambiador de la Toma y parques de toda la ciudad”, sostuvo el mandatario de los neivanos.
Frente a la supuesta afectación de los recursos de inversión social y de otros proyectos para la ciudad, el alcalde aclaró que los recursos salen exclusivamente de este servicio de los neivanos y que no afecta en nada el desarrollo de la ciudad en otros frentes.
“La modernización ofrece iluminación solar, sensores y alarmas que harán de Neiva una ciudad sostenible. Aclaró que los 30 mil millones de pesos se pagarán exclusivamente con recursos del impuesto de alumbrado público y no de fuentes relacionadas con obras sociales y de educación. Este crédito se pagará en ocho años y permitirá hacer expansiones que no se realizaron durante 20”, agregó Lara Sánchez.
Sobre el manejo de los 30 mil millones de pesos explicó que su manejo se realizará de forma eficiente y transparente y que la Bolsa Mercantil será el sello de garantía en el manejo para elegir mediante licitación al mejor proponente.
“Tenemos el respaldo y reconocimiento de Transparencia por Colombia, de la Bolsa Mercantil, de la Sociedad de Ingenieros de Colombia y de los veedores ciudadanos que siguen nuestros procesos. Así que la total tranquilidad para los neivanos. No se perderá ni un solo peso y todo será invertido por el bien de los ciudadanos. Ahora tenemos en esta iniciativa el apoyo de las Naciones Unidad y su división de ONU Hábitat, lo que le otorga mayor transparencia al proyecto”, cerró el alcalde de los neivanos.