viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-11-02 03:23 - Última actualización: 2019-11-02 10:41

Alcalde electo, devela parte de su gabinete

La alcaldía tendría dos nuevas secretarías, dependiendo de los recursos, ha anunciado hasta el momento  Gorky Muñoz Calderón. Se conocen también nueve nombramientos del gabinete en el que  se tendrá en cuenta la Paridad de Género, según el mandatario.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 02 de 2019

De acuerdo a lo que se pueda implementar en el presupuesto, se estarían creando tres instancias nuevas: la Oficina de Relaciones Internacionales  para Neiva, la Secretaría de la Paz y Secretaría de la Juventud, informó  Gorky Muñoz Calderón, alcalde electo del municipio.

Ya se han dado a conocer 9 nombramientos del gabinete en el que, según el mandatario, se tendrá en cuenta la Paridad de Género; el Inder,  Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva,  SETP Transfederal y jefatura de prensa, ya tienen designados. Asimismo, las secretarías de  Deportes, General, Privada, Cultura, Planeación y Educación.  

Adicionalmente, según Muñoz Calderón, solicitaron a la Asociación de Ingenieros Forestales del Huila, ACIFH,   presentar una terna para elegir de allí el Secretario de Ambiente y desarrollo rural.

Jesús Fernando Tejada Bonilla, Secretario de Deportes y Director Inder, Neiva

Es licenciado en Educación Física de la Universidad Surcolombiana- USCO, estudia  maestría en Educación en Baja California, México y cursa séptimo semestre de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia- UCC. Ha sido entrenador de escuelas de formación en Neiva, docente universitario y de colegios. Como jugador hizo parte de la Selección Colombia de Futsal, fue asistente Técnico de la Selección Colombia de Fútbol Playa, y Técnico de la Selección Huila de esta misma disciplina.

Sonia Lorena Oviedo Acevedo,  Secretaria General.

Es abogada egresada de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialista en Derecho Constitucional y Administrativo. Se ha desempeñado como Directora de Justicia Municipal y asesora en entidades Públicas como la Gobernación del Huila, Tránsito Municipal, Ese Carmen Emilia Ospina y Empresas Públicas de Neiva. En este último  laboró como Jefe de la Oficina Jurídica y de Asuntos Disciplinarios, así como Subgerente Administrativa y Financiera.

Wilker Esneider Bautista, Secretario Privado del Despacho

Es Administrador de Empresas, Especializado en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Empresarial. Cuenta con Maestría en Gerencia Publica Para Directivos Iberoamericanos. Ha laborado en diferentes entidades del estado, su más reciente cargo fue Jefe de la Oficina de Planeacion de EPN y cuenta con más de 15 años de experiencia. Será el encargado de apoyar  en  las políticas públicas e iniciativas gubernamentales, como en los Proyectos Estratégicos expuestos en el programa de gobierno.

Marcela Bobadilla, Secretaría de Cultura.

es Administradora de empresas con especialización en mercadeo de servicios. Fue Gerente general de Huila Estereo y Todelar Noticias. Ha trabajado en la Alta Consejería Distrital TIC con Enrique Peñalosa. Asimismo, Auditora de la Contraloría General de la República y Gerente de Distribuciones Alquería por 7 años.

Jhonny Giovanny Puentes Estévez,  Secretario de  Planeación y  Ordenamiento  Territorial.

Es Especialista en Planeación Territorial de la Universidad América de Bogotá, y maestrante en Planeación Territorial de la misma Alma Máter.

Es un urbanista, con amplio conocimiento en temas de ordenamiento territorial, tiene experiencia en lo público y privado. Ha trabajado en la Gobernación del Huila, en la CAM y como asesor de empresas del sector privado en Neiva y la capital del país.

Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, Gerente de las  Empresas  Públicas de  Neiva

Es Abogada, especializada en Derecho Administrativo, Derecho Penal y Derecho Procesal y cuenta con Maestría en Derechos Humanos. Ha sido asesora de la Gobernación, Alcaldía, CAM y actualmente de la Federación Nacional de Departamentos; y entre el 2005 y 2007, fue subgerente de EPN.

Giovanny Córdoba Rodríguez  Secretario de  Educación.

Es docente universitario y normalista, con Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura.   Es  también  representante de las Comunidades Afro en los diálogos de La Habana.

Juan Carlos González Mejía, gerente del SETP Transfederal S.A.S

Es abogado egresado de la Universidad Surcolombiana y especialista en seguridad social de la universidad Externado de Colombia; tiene estudios  en contratación estatal, derechos humanos y Administración Pública. Tiene experiencia como asesor jurídico en entidades públicas y privadas, en el sector de regalías; y Asesor en empresas de transporte y en desarrollo de proyectos viales.  

Camila Mercedes Ortega Suárez - Secretaria de la Mujer, Equidad e Inclusión.



Administradora de Empresas, y quien actualmente se encuentra culminando su especialización en Gerencia Financiera.

Esperanza Montaño - Secretaría de Vivienda y Hábitat.

Contadora Pública de profesión, con estudios en normas internacionales, reforma tributaria, entre otros