Alcalde de Isnos vs Gerente de ESE: ¿quién tiene la razón?
Rigoberto Rosero denunció públicamente las presuntas irregularidades encontradas dentro de la Empresa Social del Estado Hospital ‘San José’, las cuales ya fueron elevadas ante la Procuraduría, Contraloría, Personería y Fiscalía. Por su parte Ruth Mildred Puentes Montenegro, gerente de la ESE manifestó, que la acción es una arremetida del burgomaestre por las denuncias de presunto acoso laboral y sexual que interpuso hace algunos meses.

La novela entre el alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero y Ruth Mildred Puentes Montenegro, gerente de la ESE Hospital ‘San José’, de la misma localidad, inició hace más de tres meses, cuando el burgomaestre fue denunciado por presunto acoso laboral y sexual por parte de la funcionaria; para ese tiempo ‘Don Panelo’ como se le conoce popularmente dijo que tales aseveraciones eran infundadas y que las investigaciones realizadas por la justicia darían cuenta de ello.
El asunto estuvo en la vox populi del Huila y en el contexto nacional dado los cargos de ambos personajes; el tema ya casi se había dado por olvidado por la opinión pública y ayer volvió a hacer tema de conversación dado que el alcalde de Isnos, citó a rueda de prensa argumentado que es importante aclarar el asunto, “aquí se está manchando el buen nombre de una familia que ha venido trabajando por el municipio” dijo en tono tajante ante los medios de comunicación.
Pero además, dio a conocer que “ha habido muchas irregularidades” en la ESE, que este año se han examinado y eso no ha calado bien. “No les ha gustado que les hagamos unos reclamos pertinentes sobre lo que está pasando en la entidad”. Rosero, sostuvo que dichas “irregularidades” ya fueron elevadas ante la Procuraduría, Contraloría, Personería y Fiscalía.
Según el mandatario de Isnos, desde la Secretaría de Salud del Huila, le han informado sobre un concepto en el que se indica que para la segunda semana de octubre estaría esa entidad visitándolos. Van a revisar a cabalidad “todas las irregularidades que hay”, sostuvo.
Sobre algunos audios donde al parecer se evidencia de presuntas directrices políticas que estaría impartiendo el alcalde, a favor de algunos candidatos, Don Panelo expresó que “en ningún momento he ido a la ESE y he hecho reuniones, ni le he dicho que tienen que trabajar con el candidato que supuestamente yo tengo”.
A su vez, dijo que la gerente de la ESE, sí había dicho que “si no votan por X persona, los despiden, y a ellos les da miedo a estas alturas conseguir trabajo, ya terminando el año”.
Y puntualizó diciendo que espera que las cosas “salgan a la luz pública y se aclare la verdad. Es lo único que yo quiero”.
Los enredos
Los enredos según explicó la Asesora Jurídica Municipal, María Del Pilar Panteras, están sobre la adquisición de unos equipos biomédicos.
“La razón principal de haber contratado equipos biomédicos fue porque nos encontramos en Ley de Garantías y no podía suscribir Convenios Interadministrativos para ejecución de recursos públicos con la ESE municipal”, dijo.
Por ello, buscaron un espacio jurídico que les permitiera la contratación inmediata. Y desde la Secretaría de Salud Departamental les indicaron sobre la importancia de respetar la ficha técnica donde se relaciona el número de equipos, cantidades, precios unitarios y total.
El proyecto fue colgado y solamente se presentó una empresa, por lo que dicha empresa se quedó con el contrato.
Frente a ello, la gerente de la ESE manifestó que esa fue una irregularidad por parte del Alcalde. “A él, le aprobaron unos dineros desde el año pasado, pero no lo quiso girar y le dijo al Concejo y comunidad que no lo hacía porque era Ley de Garantías y resulta que colgó el proceso para la compra de esos equipos a gusto de él. Con una empresa que no cumple los requisitos y que no nos da garantías de estos equipos”.
De otro lado, la Asesora Jurídica Municipal dijo que desde las denuncias de acoso sexual y laboral la situación dentro de la ESE “ha sido muy difícil”, según comentarios del alcalde, “no se le permite hablar, es solamente lo que ella, la gerente desea manifestar y pretende que se le apruebe absolutamente todo lo que ella presenta ante la junta directiva. En efecto, por mayoría se aprobaron unos recursos del rubro de sentencias judiciales al rubro de funcionamiento de inversión, transferencia en la que no estuvo de acuerdo el señor alcalde motivo por el cual él manifestó su negativa de aprobar ese proyecto”.
Pero cambiar esos recursos, que están por orden de los 120 millones de pesos, de sentencias judiciales no es viable según la administración. Y adicionalmente se perdió la oportunidad de realizar el cobro jurídico a las EPS que le adeudan a la ESE.
Las vacaciones
Otra de las controversias gira en torno a un periodo vacacional al que entró la gerente. Para ella su trabajo continúa normal, pero según indica Ruth Mildred Puentes Montenegro “me quería sacar de manera ilegal, él no es mi jefe, mi jefe es la junta directiva. De manera arbitraria han dicho que andan con una gerente pero todo sigue normal”.
“Él no me puede mandar a unas vacaciones sin antes habérmelas pagado, o yo haberlas aceptado”. Agregó que la junta directiva la respalda y el burgomaestre no puede pasar por encima de ello.
Y según la Asesora Jurídica Municipal, la gerente “está totalmente equivocada, porque se le olvida que ella está en un encargo en la ESE desde el 17 de agosto del 2017 y con posterioridad pasó a ocupar en propiedad el cargo. Entre el encargo y nombramiento no hubo suspensión por ende se entiende que inició desde la fecha ya expuesta.
Y que el alcalde, “es el competente para definir si se le indemniza en dinero o en su defecto se manda a periodo vacacional”.
Los audios
Ruth Mildred Puentes Montenegro, también dijo a este medio de comunicación que el alcalde, según ella, está haciendo una participación indebida en política. Para la funcionaria en los audios se escuchan las amenazas sobre el despido de personas de la ESE.
Finalmente, la funcionaria aseguró que va a demandar al mandatario de Isnos por injuria y calumnia; además señaló que hace dos meses recibieron visita de la Contraloría y ellos, indicaron que todo estaba en orden. Y que ayer fueron radicados más de 130 folios sobre acoso laboral y audios de acoso sexual.
“Si estuviera haciendo las cosas mal no tendría el apoyo de la junta directiva, conformada por más de 60 personas”.